real time web analytics
​El sector automovilístico, clave para no superar los 1,5° de calentamiento global
Suscríbete

​El sector automovilístico, clave para no superar los 1,5° de calentamiento global

1674487408 pathway report image 16x9
Si seguimos por el camino actual, nuestra industria superará su parte del presupuesto mundial de carbono en al menos un 75 %. Foto
|

Para respetar el Acuerdo de París, un tratado de la ONU sobre el cambio climático cuyo objetivo es limitar el calentamiento global a 1,5 grados, tenemos que invertir la curva de emisiones durante esta década. Pero si seguimos por el camino actual, nuestra industria superará su parte del presupuesto mundial de carbono en al menos un 75 %.


Sin embargo, aún podemos cambiar el rumbo de las cosas, y es lo que estamos intentando. Junto con el fabricante estadounidense de coches eléctricos Rivian y la consultora Kearney, Polestar ha elaborado una hoja de ruta para que los fabricantes de automóviles avancen hacia una industria más sostenible. El informe se centra en las medidas inmediatas que deben adoptarse en la década actual. Tras identificar tres iniciativas que debe impulsar nuestra industria y acciones climáticas tangibles y a corto plazo en cada una de ellas, el informe expone claramente cuáles pueden ponerse en marcha ya.


Destaca, como primer punto, la necesidad de acelerar la transición a los vehículos eléctricos. Para sustituir los coches tradicionales por eléctricos, hay que fijar fechas para el fin de las ventas de los primeros e invertir en la producción de los segundos. Por otro lado, subraya que para que los vehículos eléctricos alcancen todo su potencial, es necesario cargarlos con energía renovable.


La movilidad eléctrica es un buen punto de partida hacia la movilidad sostenible, pero a medida que pasamos de los coches tradicionales que funcionan con combustibles fósiles a los vehículos eléctricos que consumen energía verde, la atención debe desplazarse de las emisiones del tubo de escape al proceso de fabricación. Así pues, la tercera área de interés es la descarbonización de la cadena de suministro, que puede acelerarse si las empresas se unen para imponer requisitos a los proveedores. Esto es especialmente importante para los materiales y piezas que consumen mucha energía, como la batería, el acero y el aluminio.


La conclusión principal del informe es la importancia de la acción colectiva. La colaboración es la clave que permite a nuestra industria avanzar más y más rápido. Al fin y al cabo, los problemas colectivos requieren soluciones colectivas. Fredrika Klarén, directora de Sostenibilidad en Polestar, comenta: "Las empresas automovilísticas pueden tener diferentes visiones de marca, diseño y estrategia empresarial; algunas ni siquiera admiten que el futuro es eléctrico. Yo sí creo que lo es, y también que la crisis climática es una responsabilidad compartida y que debemos mirar más allá de los tubos de escape. Este informe deja clara la importancia de actuar ahora y juntos. La inacción tiene un coste evidente, pero también hay oportunidades económicas para los pioneros que encuentren nuevas respuestas a los retos a los que nos enfrentamos".

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto