real time web analytics
​Dürr presenta el AGV EcoProFleet
Suscríbete

​Dürr presenta el AGV EcoProFleet

Duerr EcoProFleet 1 (2)
​Combinación de vehículos de guiado automático (AGV) y software para aumentar la eficiencia de la planta de pintura. Foto: Dürr
|

Desde automóviles compactos hasta las “pick up”, el sistema de transporte sin conductor EcoProFleet, desarrollado por Dürr específicamente para plantas de pintura, transporta carrocerías con flexibilidad. El vehículo de guiado automático (AGV) alcanza su máximo potencial cuando se combina con los nuevos productos de software DXQ de Digital Factory de Dürr. Juntos, el hardware y el software permiten distribuciones de producción variables, un flujo de material controlado de forma óptima y una máxima eficiencia y escalabilidad en el proceso de pintura industrial.


Los AGV son clave para una transición fluida entre las plataformas de trabajo y el almacenamiento temporal en fábrica y, de esta manera, se cubre la mayor parte del espectro del proceso de pintura. EcoProFleet está diseñado para esta diversidad. El AGV puede recoger cualquier modelo, desde automóviles compactos, SUV y pick-up, hasta formas únicas como las cabinas de camión, depositarlos en las plataformas de trabajo o mantenerlos preparados durante el proceso de pintura.


En las plantas de pintura del futuro, donde las “cajas” de trabajo modulares sustituyen a las antiguas líneas con sus rígidos tiempos de ciclo, en el caso del sistema EcoProFleet, los AGV están en movimiento hasta 24 horas seguidas. Es el único sistema de transporte sin conductor del mercado que puede funcionar las 24 horas del día, ya que no necesita cargar sus depósitos de energía durante la noche, como otros modelos.


En lugar de eso, EcoProFleet se conecta brevemente a puntos de recarga a lo largo de sus rutas. De cualquier forma, estos puntos de recarga se encuentran donde el AGV estaría detenido, por ejemplo, al trasladar una carrocería a una plataforma de trabajo. El breve intervalo es suficiente para cargar los condensadores y que el AGV disponga de energía suficiente tras depositar la carrocería, para volver inmediatamente a la zona de producción y comenzar el siguiente trabajo.


DXQlogistics.control es la solución de software a medida de Dürr para la lógica de control del sistema de transporte sin conductor. Controla digitalmente el flujo de material en función de la utilización de la plataforma de trabajo, el equipo y la disponibilidad.


El software puede decidir de forma autónoma la siguiente acción y la plataforma de trabajo adecuada en función del tipo de carrocería y las etapas de proceso definidas. Para optimizar la logística, también puede adoptar destinos fuera de la hoja de ruta, como estaciones de transferencia de salida o almacenes temporales. Esto significa que siempre puede responder con flexibilidad, por ejemplo, si se produce una avería en una plataforma de trabajo o si los trabajos de retoque en una superficie de la carrocería requieren cambiar la ruta original.


En última instancia, la combinación del sistema de transporte sin conductor EcoProFleet y la solución de software DXQlogistics.control da como resultado una utilización óptima de todas las plataformas de trabajo. Los trabajadores ya no tienen que esperar a la siguiente carrocería, ya que el software planifica todas las tareas con antelación e incluso tiene en cuenta el tiempo de transporte. De este modo, los periodos de inactividad improductivos y las pérdidas de tiempo de ciclo quedan obsoletos y se sustituyen por eficiencia en la producción. Dado que el hardware y el software DXQ de Dürr están perfectamente coordinados y pueden combinarse individualmente gracias a su diseño modular, desempeñarán un papel decisivo para que las plantas de pintura del futuro sean mucho más flexibles y escalables que antes. 

   ​Los hornos eléctricos de Dürr reducen las emisiones de CO2
   ​Los hornos eléctricos de Dürr reducen las emisiones de CO2
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas