DSM Engineering Materials anuncia el lanzamiento de Lucidiris , herramienta que ayuda a los clientes a reducir el tiempo de comercialización al desarrollar colores de materiales de alto rendimiento para una variedad de aplicaciones. Además de predecir el color y las propiedades mecánicas, puede predecir la envolvente del espacio de color potencial dentro de las propiedades mecánicas críticas y prescribir recetas para las propiedades de color objetivo.
Lucidiris se ha desarrollado para varios grados de materiales de alto rendimiento y se ampliará para incluir materiales reciclados y reutilizados. Es el siguiente paso en el camino de DSM Engineering Materials para hacer que el desarrollo de productos para sus clientes sea más rápido y fácil a través de soluciones digitales avanzadas.
Esta tecnología de Inteligencia Artificial (IA), protegida por patente, facilita el desarrollo de recetas de materiales con propiedades ópticas específicas al tiempo que garantiza las propiedades mecánicas.
Con Lucidiris los clientes contarán con el apoyo de su capacidad para:
"Lucidiris cambia radicalmente nuestro ciclo de desarrollo de diseño-construcción-prueba-aprendizaje para las aplicaciones de nuestros materiales en los clientes", afirma Erwin Houben, director de I+D y digitalización de DSM Engineering Materials. "Esta herramienta digital basada en IA de última generación refuerza nuestros puntos fuertes en el desarrollo de materiales de color y permite asumir algunos retos difíciles para reutilizar materiales circulares".
"Lucidiris es nuestro siguiente paso en la digitalización del desarrollo de productos. Lo que ya podemos hacer hoy para el desarrollo de colores, será posible para el desarrollo de productos en el futuro. Combinar la inteligencia humana con el aprendizaje automático nos permitirá llegar a las recetas de éxito con muchas menos iteraciones y, por lo tanto, con tiempos de desarrollo mucho más cortos para nuestros clientes”, señala Angelika Schmidt, global R&T manager de Performance Polymers, DSM Engineering Materials.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.