El proyecto ECOMOB, nacido de la interacción de empresas en el marco del Foro de Excelencia 4.0, impulsado por los clústeres de automoción AEI Rioja, AVIA (Comunidad Valenciana), CAAR /Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña) y FACYL (Castilla y León), presenta sus primeros casos de éxitos en una sesión que tendrá lugar el martes 31 de enero a partir de las 11:00.
El objetivo del proyecto ECOMOB es impulsar el desarrollo de una plataforma y comunidad virtual que favorezca la colaboración para el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible e inteligente. La jornada tendrá una duración de 90 minutos y será en formato telemático. Para asistir se requiere inscripción previa.
Tras la apertura a cargo de Elena Lluch, gerente de AVIA, se expondrá el primer caso de éxito de una empresa del clúster valenciano. "5G para el transporte inteligente de piezas entre plantas de automoción». Héctor Josep Donat, CEO de Fivecomm presentará una solución logística, que están desarrollando, para conectar dos ubicaciones unidas por vía pública gracias a la red 5G, el vehículo autónomo y la tecnología radar.
A continuación , se presentará un caso de éxito de un socio de CAAR: "Propuesta Innovadora de Servicio de Movilidad al trabajo”, de la mano de Donia Razzazi, socio fundador de Alma Mobility, presentará una solución al carsharing freefloating tradicional, que permite agrupar trabajadores de una misma empresa y polígono para que puedan trasladarse a su puesto de trabajo. El servicio combina el servicio de carsharing dentro de la ciudad con un servicio de carpooling con vehículos de la flota.
Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).
Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica.
GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.
Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.
Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.