El proyecto de innovación colaborativa Smart Waste 4.0, con la participación del Centro Español de Plásticos (CEP), Birziplastic, Largoiko y RLE International Iberia, se encuentra en ejecución, con el objetivo de investigar en un sistema automatizado e inteligente de separación que se adapte a diferentes procesos y tipologías de piezas, y que sea abordable económicamente para una pyme.
Actualmente, no existe ninguna solución de mercado automatizada que permita la separación de componentes por forma, con diferentes tamaños y geometrías, a la hora de realizar procesos de reciclaje post-industrial de materiales plásticos. El trabajo de separación se lleva a cabo con mano de obra humana, siendo una labor ardua, sin valor añadido, lenta y tedioso.
Además, al separar piezas post-industriales, se suma la dificultad técnica de identificar aquellas que incluyen aditivos con “black-carbon” y otros plásticos, así como las que están reforzadas con fibras de vidrio o carbono. El proyecto Smart Waste pretende dar una respuesta tecnológica a esta problemática, proponiento un sistema automatizado e inteligente de cribaje de productos plásticos a reciclar.
El proyecto Smart Waste 4.0 ha sido financiado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo a través del programa de ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
La familia electrificada Fiat incorpora turismos eléctricos puros, como como el Fiat 500e, “cero emisiones” en octubre, o el recién renovado Fiat E-Doblò, además de una gama de vehículos comerciales totalmente electrificada
La Federación recuerda que, desde el inicio de la crisis, se han perdido 250.000 empleos del sector en nuestro país, y reclama medidas eficaces y urgentes
Jeremy Offer recientemente dirigió el equipo de diseño de Arrival como vicepresidente sénior y director de diseño, trabajando en programas de vehículos, componentes, marca y experiencia del usuario
El precio de la operación será abonado por parte de CIE Automotive en metálico en el cierre y se financiará a través de caja actualmente disponible
Este jueves, 2 de febrero, ha tenido lugar la presentación de Future: Fast Forward, la mayor agrupación de la industria de la automoción de la historia de España. La agrupación va a desarrollar 86 proyectos de la mano de 52 de sus socios, para los que se ha movilizado una inversión de 10.000 millones de euros