Toyota está utilizando las nuevas funciones de HoloLens 2 de Microsoft para adentrarse en el metaverso industrial, un espacio profesional donde trabajar y colaborar con otros empleados, junto a la inteligencia artificial, para diseñar, construir, operar y optimizar los entornos físicos. Con Microsoft Azure, Dynamics 365 y la realidad mixta de Microsoft, los clientes pueden crear gemelos digitales de una fábrica o almacén y simular procesos de fabricación o cadena de suministro en la nube. Eso les permite poner en práctica esos procedimientos en el metaverso industrial y analizar sus efectos, ya sea para aumentar la eficiencia operativa o reducir su huella ambiental, antes de ponerlos en práctica en el mundo real.
Durante un proyecto piloto en su planta estadounidense de San Antonio (Texas), el fabricantes japonés de automóviles, utilizó HoloLens 2 y Dynamics 365 Guides para capacitar a los empleados sobre cómo ensamblar una nueva versión del Toyota Tundra. Los resultados fueron un éxito: los errores se redujeron a la mitad y el tiempo de formación se redujo entre un 20% y un 50%.
“La realidad mixta es una tecnología clave de las soluciones de metaverso industrial de Microsoft”, explica Alysa Taylor, vicepresidenta corporativa para Azure e Industria en Microsoft. El visor HoloLens 2 ha sido diseñado para el personal de primera línea que trabaja con las manos y no puede estar conectado a un ordenador o teclado. Desde su lanzamiento, Microsoft ha utilizado la opinión de sus clientes para mejorar sus dispositivos, desde baterías más duraderas hasta diseños más seguros o actualizaciones para desarrollar nuevas funcionalidades.
“Los trabajadores de primera línea forman la columna vertebral de muchas de las industrias más grandes del mundo. Y, sin embargo, en muchas ocasiones, la tecnología no se ha adaptado a ellos”, explica Taylor. “Hay mucho conocimiento e información disponible en la nube, pero, ¿cómo accede el personal de campo o el de la planta de producción, sin equipos, a ese mundo digital? HoloLens es su pantalla, que les ofrece todas las herramientas digitales que necesitan”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.