Stellantis ha anunciado que ha finalizado la adquisición de aiMotive, empresa de desarrollo de software avanzado de inteligencia artificial y conducción autónoma. “La adquisición de aiMotive acelerará nuestro camino para convertirnos en una compañía tech de movilidad sostenible y cumplir con nuestros objetivos Dare Forward 2030”, ha declarado Yves Bonnefont, Stellantis Chief Software Officer. “Gracias a la experiencia de clase mundial de aiMotive, mejoraremos nuestra tecnología central de inteligencia artificial y conducción autónoma, ampliaremos nuestra reserva de talento global y fomentaremos el desarrollo a medio plazo de nuestra plataforma STLA AutoDrive, totalmente nueva”.
“En 2015, fundé una empresa que desarrollaría tecnologías para dar forma al futuro de la movilidad para todxs”, cuenta László Kishonti, fundador y CEO de aiMotive. “Estoy encantado de que siete años después podamos contribuir a la ambición de Stellantis y trabajar juntos para hacer que los coches de millones de clientxs sean mejores, más seguros y más inteligentes”.
aiMotive operará como filial de Stellantis, manteniendo su independencia operativa. László Kishonti, su fundador, mantendrá el cargo de CEO. También seguirá operando en el mercado con aiSim, aiData y aiWare, ofreciendo sus soluciones tecnológicas en esas áreas clave a clientes terceros. Stellantis creará un Board of Directors para supervisar aiMotive, preservando su autonomía y su mentalidad de innovación rápida.
Por otro lado, Faurecia, una empresa del Grupo Forvia, Michelin y Stellantis anunciaron, el 23 de dicimbre, el inicio hoy de negociaciones exclusivas para la adquisición por parte de Stellantis de una parte importante del accionariado de Symbio, firma experta en movilidad por hidrógeno de emisiones cero, con el objetivo de convertirse en un actor relevante junto con los accionistas actuales, Faurecia y Michelin.
“La hoja de ruta técnica de Symbio coincide a la perfección con los planes de implementación del hidrógeno de Stellantis en Europa y Estados Unidos”, explicó Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “Con esta decisión impulsaremos el desarrollo necesario para ofrecer productos de bajas emisiones a nuestr@s client@s, más allá de los vehículos eléctricos tradicionales. Estamos agradecidos a los equipos de Faurecia, Michelin y Symbio por su compromiso con la innovación, la excelencia y la colaboración, ya que todos nos esforzamos por lograr la movilidad descarbonizada”.
Stellantis ha presentado vehículos comerciales ligeros de tamaño medio propulsados mediante hidrógeno desde finales de 2021. El plan estratégico Dare Forward 2030 contempla la ampliación de su oferta de grandes furgonetas de hidrógeno para 2024 en Europa y para 2025 en Estados Unidos, a la vez que sigue explorando oportunidades para camiones pesados.
“Con la intención de adquirir una participación en Symbio, Stellantis confirma la solidez del enfoque de Michelin y Faurecia para crear un líder mundial en movilidad con emisiones cero. La nueva situación agilizará y globalizará el crecimiento de Symbio a favor de sus client@s”, afirmó Patrick Koller, CEO de Faurecia.
Florent Menegaux, CEO de Michelin, confirmó que “Michelin tiene la convicción de que la tecnología de pila de combustible de hidrógeno será una contribución real a la movilidad descarbonizada, entre otras cosas. Es lo que ha llevado a Michelin a investigar dicha tecnología durante más de 20 años. El aporte de Stellantis al capital de Symbio reforzaría esa convicción y catalizaría el enorme impulso industrial que hemos creado con Faurecia".
En octubre de 2022, Symbio presentó su proyecto HyMotive para acelerar su industrialización y su innovación, que incrementará su capacidad de producción total en Francia a 100.000 sistemas por año para 2028 a la vez que generará 1.000 puestos de trabajo adicionales. Con esta transacción, Symbio consigue ampliar su desarrollo al aprovechar el liderazgo de Stellantis en los mercados de automoción europeo y estadounidense. Se espera que el cierre del acuerdo se produzca en el primer semestre de 2023 y está sujeto a las condiciones habituales, incluidas las autorizaciones normativas.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.