Stellantis ha anunciado el aumento de la producción de los nuevos motores eléctricos M3, a través de la planta de fabricación que la joint venture Emotors posee en Trémery, Lorraine (Francia). Con una capacidad de producción que se espera que alcance más de un millón de motores eléctricos para el año 2024, Stellantis consolida así su huella industrial para conseguir su objetivo de que, para 2030, el 100% de los turismos que venda en Europa sean eléctricos, según lo especificado en el plan estratégico Dare Forward 2030 y para apoyar sus planes de lograr cero emisiones netas de carbono.
“Nuestro compromiso de abanderar la lucha contra el cambio climático en el sector de la automoción se pone de manifiesto en cada uno de nuestros centros con el apoyo a nuestras plantillas para dar el siguiente paso en la aventura eléctrica”, afirma Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “Controlar nuestra cadena de valor en el área de la electrificación asegurará nuestra independencia tecnológica en un contexto de crisis económica y geopolítica, y mitigará el impacto de este cambio drástico para nuestras plantas y empleados, especialmente en Francia, donde somos y seguiremos siendo sin duda el líder comercial e industrial”.
A partir de enero de 2023, los nuevos DS 3 E-Tense y Peugeot e-208, Jeep Avenger y Opel Mokka eléctricos podrán aprovechar las ventajas del motor eléctrico M3 de alta eficiencia, que ofrece 115 kW/156 CV de potencia y 260 Nm de par. Combinado con una nueva batería, el nuevo motor eléctrico será fundamental para mejorar la eficiencia de los vehículos y proporcionará una autonomía de más de 400 km. Se instalará en las nuevas generaciones de varios vehículos de Stellantis a medida que se vayan comercializando.
La planta de Trémery, que fue uno de los mayores centros de producción de motores diésel del mundo, lleva comprometida con la transición energética desde 2018 con el apoyo de los interlocutores sociales y las instituciones locales. Durante más de un año, la planta ha impartido 6.000 horas de formación a sus plantillas. A nivel nacional, la Company’s Electrification Academy ha ayudado a capacitar a 15.000 empleados franceses. Con 12 plantas situadas en el corazón de siete regiones francesas, Stellantis seguirá siendo el fabricante líder en Francia a nivel comercial e industrial. En los últimos cuatro años, la compañía ha invertido 2.000 millones de euros en sus centros de producción.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.