El próximo 1 de enero entrará en vigor en España el Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, una medida con la que se busca impulsar la circularidad y reducir el consumo de plásticos de un solo uso. SAP ha desarrollado Responsible Design and Production, una solución cloud creada para facilitar el diseño de productos para una economía circular y que ayuda a abordar todo el proceso que implica este nuevo gravamen. Con ella, las empresas podrán calcular y presentar informes en relación con el impuesto español sobre el plástico (IEP) y reducirán los riesgos que acarrea el no cumplimiento.
Este nuevo impuesto implica diferentes desafíos para las empresas, no solo porque tendrán que pagar 0,45 euros por kilo de plástico no reutilizable, sino porque tendrán que abordar este nuevo proceso dentro de la organización. Según señala María Monasor, sustainability principal, SAP EMEA South, “para las organizaciones, afrontar todo este proceso supone un gran desafío por la cantidad de información que tienen que recoger y analizar, procedente de diferentes fuentes y, en muchos casos, de distintos países, pero, al mismo tiempo es la forma de empezar a adoptar un enfoque circular en los procesos empresariales. Como ha venido sucediendo en los últimos tiempos, la tecnología se ha convertido en un elemento fundamental para ayudar a las empresas a abordarlo”.
SAP Responsible Design and Production recopila los datos sobre materiales y logística; ofrece capacidad para capturar en detalle información sobre la composición de los envases y hace posible la simplificación y automatización de los procesos manuales de elaboración de informes. Las empresas se pueden beneficiar de una mayor precisión de los pagos del impuesto sobre el plástico. La solución también proporciona capacidades para mitigar los riesgos de cumplimiento pertinentes, al tiempo que aplica los cambios y la actualización en los impuestos y optimiza la elección de materiales para los envases, con el fin de reducir esos impuestos e impulsar la circularidad, que es el fin último de este gravamen.
SAP Responsible Design and Production abarca no solo la gestión de plásticos de un solo uso, sino que también permite a las empresas establecer planes de eliminación de residuos de todo tipo y de contaminación, al ofrecer una visión del ciclo de vida del producto y simular el impacto de las distintas opciones de diseño de los envases, y la integración de principios de circularidad en los procesos empresariales. Con estas capacidades ayuda a eliminar los residuos y respalda la circularidad de los productos.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.