El Jaguar F-PACE ha optimizado especificaciones optimizadas, presenta una gama simplificada, más
autonomía en el híbrido enchufable P400e y un sistema de infoentretenimiento mejorado. En la gama 24MY, el P400e sigue liderando las opciones del F-PACE con motor electrificado y ahora la batería de iones de litio es más grande, ya que incluye nueve módulos en vez de ocho, para aumentar la capacidad de almacenamiento de energía hasta los 19,2 kWh.
De esta forma, se amplía la autonomía completamente eléctrica de 53 km a un máximo de 65 km, lo que supone un aumento de más del 20 %. Esta mejora también reduce las emisiones de CO2 y el consumo de combustible, que ahora alcanzan las cifras de 37 g/km y hasta 1,6 litros a los 100 km (WLTP TEL). La potencia combinada de 404 CV del P400e y sus 640 Nm de par permiten al vehículo pasar de 0 a 100 km/h en solo 5,3 segundos. Esta fabulosa mezcla de eficiencia mejorada y rendimiento excepcional ahora está disponible en más mercados, como Japón y Singapur.
El P400e ya supone más de un 10% de las ventas del F-PACE en todo el mundo. En países donde los vehículos electrificados despiertan un especial interés, como los Países Bajos, se espera que esta cifra suba incluso hasta el 98 %. Ya no están disponibles versiones que no sean R-Dynamic para armonizar la oferta al tiempo que se ofrecen especificaciones mejoradas.
Philip Koehn, director general de Jaguar, comentó: «Mientras avanzamos para reinventar Jaguar y que sea una marca de lujo totalmente eléctrica a partir de 2025, simplificamos nuestra oferta de productos para que los clientes disfruten de especificaciones más optimizadas y atractivas. La primera gama de modelos que
modificamos fue la del F-TYPE para celebrar que los deportivos de Jaguar cumplen 75 años en 2023. Ahora vamos a por el F-PACE, un SUV que ofrece un equilibrio inigualable de conducción, maniobrabilidad, refinamiento y lujo".
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.