El Grupo Volkswagen y su empresa de baterías PowerCo SE, fundada en julio de 2022, quieren acelerar el crecimiento de su negocio mundial de baterías mediante una rápida expansión en Norteamérica. El consejero delegado de Volkswagen, Oliver Blume, y el ministro canadiense de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, firmaron en Wolfsburg una adición al Memorando de Entendimiento no vinculante (MoU) de agosto de este año en el que se acordaba identificar lugares óptimos para una fábrica de celdas de baterías.
Ambas partes continuarán con su cooperación en los ámbitos de la creación del valor de la batería, las cadenas de suministro de materias primas y la producción de material catódico, la cual se había establecido en agosto. Además, PowerCo y el grupo de tecnología de materiales Umicore han acordado investigar un acuerdo estratégico de suministro de material catódico para Norteamérica. En septiembre, las dos compañías anunciaron su cooperación en Europa mediante la formación de una empresa conjunta para la producción de precursores y material catódico
El apéndice al Memorando se firmó en el marco de la conferencia de liderazgo global “be more” (ser más) de la conferencia del Grupo de Volkswagen en Wolfsburg. El Grupo Volkswagen y Canadá firmaron el Memorando en agosto de 2022. Para el desarrollo de la producción de baterías sostenibles, ambas partes pretenden continuar su cooperación sobre la base de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) entre PowerCo y el sector de la minería canadiense, el cual es considerado un líder mundial en responsabilidad y transparencia.
El elemento clave en el apéndice ahora firmado es la búsqueda de potenciales localizaciones para la gigafábrica. El responsable de Tecnología del Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen AG y presidente del Consejo de Supervisión de PowerCo, Thomas Schmall dijo: “Para cada inversión en la producción de baterías medioambientales sostenibles, no solo consideraremos las características de la infraestructura, sino también y, sobre todo, la disponibilidad de cantidades adecuadas de energía procedente de fuentes renovables y unas condiciones financieras competitivas.” Añadió que Canadá se encuentra en la lista de posibles localizaciones en Norteamérica, y comentó lo siguiente: “PowerCo llevará a cabo negociaciones en un futuro próximo con el objetivo de seleccionar el emplazamiento más competitivo”.
Para el desarrollo de las cadenas de suministro de producción de celdas de baterías necesario en Norteamérica, PowerCo y el grupo belga de tecnología de materiales Umicore están reforzando su actual cooperación en el desarrollo de cadenas de suministro regionales para materiales de baterías sostenibles. Los socios han firmado un Memorando en relación con una asociación estratégica a largo plazo para garantizar los materiales catódicos para la futura producción de celdas en Norteamérica.
Mediante el acuerdo de suministro estratégico adicional, los socios amplían su cooperación en Canadá. El objetivo es garantizar capacidades a precios competitivos, así como acuerdos firmes en relación con la entrega de materiales catódicos y sus precursores para la futura producción de celdas de PowerCo. Se trata de un volumen de 40 gigavatios-hora (GWh) al año en 2030, lo que corresponde a unos 550.000 vehículos totalmente eléctricos. Está previsto que las entregas comiencen en 2027. Para abastecer a varios socios, Umicore tiene previsto iniciar la construcción de una planta para la producción industrial a gran escala de materiales y precursores de cátodos en Canadá a partir de 2023. Esta planta será la primera de este tipo en Norteamérica.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.