El Grupo Volkswagen y su empresa de baterías PowerCo SE, fundada en julio de 2022, quieren acelerar el crecimiento de su negocio mundial de baterías mediante una rápida expansión en Norteamérica. El consejero delegado de Volkswagen, Oliver Blume, y el ministro canadiense de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, firmaron en Wolfsburg una adición al Memorando de Entendimiento no vinculante (MoU) de agosto de este año en el que se acordaba identificar lugares óptimos para una fábrica de celdas de baterías.
Ambas partes continuarán con su cooperación en los ámbitos de la creación del valor de la batería, las cadenas de suministro de materias primas y la producción de material catódico, la cual se había establecido en agosto. Además, PowerCo y el grupo de tecnología de materiales Umicore han acordado investigar un acuerdo estratégico de suministro de material catódico para Norteamérica. En septiembre, las dos compañías anunciaron su cooperación en Europa mediante la formación de una empresa conjunta para la producción de precursores y material catódico
El apéndice al Memorando se firmó en el marco de la conferencia de liderazgo global “be more” (ser más) de la conferencia del Grupo de Volkswagen en Wolfsburg. El Grupo Volkswagen y Canadá firmaron el Memorando en agosto de 2022. Para el desarrollo de la producción de baterías sostenibles, ambas partes pretenden continuar su cooperación sobre la base de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) entre PowerCo y el sector de la minería canadiense, el cual es considerado un líder mundial en responsabilidad y transparencia.
El elemento clave en el apéndice ahora firmado es la búsqueda de potenciales localizaciones para la gigafábrica. El responsable de Tecnología del Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen AG y presidente del Consejo de Supervisión de PowerCo, Thomas Schmall dijo: “Para cada inversión en la producción de baterías medioambientales sostenibles, no solo consideraremos las características de la infraestructura, sino también y, sobre todo, la disponibilidad de cantidades adecuadas de energía procedente de fuentes renovables y unas condiciones financieras competitivas.” Añadió que Canadá se encuentra en la lista de posibles localizaciones en Norteamérica, y comentó lo siguiente: “PowerCo llevará a cabo negociaciones en un futuro próximo con el objetivo de seleccionar el emplazamiento más competitivo”.
Para el desarrollo de las cadenas de suministro de producción de celdas de baterías necesario en Norteamérica, PowerCo y el grupo belga de tecnología de materiales Umicore están reforzando su actual cooperación en el desarrollo de cadenas de suministro regionales para materiales de baterías sostenibles. Los socios han firmado un Memorando en relación con una asociación estratégica a largo plazo para garantizar los materiales catódicos para la futura producción de celdas en Norteamérica.
Mediante el acuerdo de suministro estratégico adicional, los socios amplían su cooperación en Canadá. El objetivo es garantizar capacidades a precios competitivos, así como acuerdos firmes en relación con la entrega de materiales catódicos y sus precursores para la futura producción de celdas de PowerCo. Se trata de un volumen de 40 gigavatios-hora (GWh) al año en 2030, lo que corresponde a unos 550.000 vehículos totalmente eléctricos. Está previsto que las entregas comiencen en 2027. Para abastecer a varios socios, Umicore tiene previsto iniciar la construcción de una planta para la producción industrial a gran escala de materiales y precursores de cátodos en Canadá a partir de 2023. Esta planta será la primera de este tipo en Norteamérica.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.