real time web analytics
​El RACC presenta la plataforma interactiva Green NCAP
Suscríbete

​El RACC presenta la plataforma interactiva Green NCAP

GreenNCAP LCA Tool promotional video 01
Este nuevo recurso significa un paso adelante hacia la concienciación medioambiental global. Foto: RACC
|

El RACC ha presentado la nueva herramienta de Green NCAP para evaluar el ciclo de vida de los vehículos dirigida a los consumidores, que permitirá hacer una comparativa teniendo en cuenta el país, el uso y la sostenibilidad.  A partir de la metodología de análisis de vehículos de Green NCAP, la nueva plataforma interactiva permite adaptar los parámetros de búsqueda de los vehículos a sus circunstancias personales y locales como el país, la combinación de energías renovables o el kilometraje anual recorrido. Así, se podrán comparar hasta tres coches y dos países, según sus necesidades y condiciones. 


Entre los más de 30.000 modelos que incluye la base de datos de la nueva herramienta, hay vehículos aprobados por Green NCAP que añaden aún más rigor a la hora de ofrecer valores de consumo de combustible y energía más realistas.  Los resultados que se obtendrán de esta plataforma no solo mostrarán el impacto medioambiental de los vehículos a lo largo del tiempo, sino que también permitirán identificar los factores a tener en cuenta para mejorar su sostenibilidad. 


Green NCAP lo ejemplifica con dos vehículos:  



  • Un coche de gasolina familiar utiliza 190MWh de energía, correspondiente a unos 22.000 litros de gasolina y 550 visitas a una gasolinera. En cuanto al consumo, produce aproximadamente 50 toneladas de emisiones perjudiciales para el clima. 
  • Un vehículo eléctrico de batería del mismo tamaño que el ejemplo anterior ofrecería un importante ahorro de gases de efecto invernadero, pero el impacto real y la demanda de energía dependen de la electricidad utilizada. La herramienta LCA permite comprobar el nivel ecológico del vehículo en diferentes países europeos y muestra los beneficios de una mayor cuota de electricidad renovable. 



El director técnico de Green NCAP, Aleksandar Damyanove, destaca que esta nueva metodología "muestra a los consumidores una imagen clara de cómo afecta su vehículo al clima y las cantidades de energías que utilizan los coches", y lo ve como un buen complemento a la actual clasificación por estrellas de Green NCAP. 


El RACC, a través de Green NCAP, evalúa periódicamente diferentes modelos de automóviles para determinar sus emisiones y la eficiencia energética en condiciones reales de circulación, sometiéndolos a pruebas más estrictas que las exigidas legalmente a los fabricantes. En sus tres años en funcionamiento, el programa europeo ha evaluado un total de 77 vehículos. La finalidad de Green NCAP es promover vehículos menos contaminantes, más eficientes energéticamente y que supongan un mayor ahorro de combustible. Para conseguirlo, proporciona información independiente y rigurosa a los usuarios, e incentiva a los fabricantes para que desarrollen automóviles con la máxima eficiencia y las mínimas emisiones contaminantes.


Green NCAP es una iniciativa internacional impulsada por administraciones públicas, universidades y clubes de movilidad. Entre sus participantes se encuentran el RACC, como miembro de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), y una veintena de organizaciones y laboratorios independientes de 8 países europeos. Green NCAP está amparado por el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP, por sus siglas en inglés) que goza de un elevado prestigio y reconocimiento mundial ya que evalúa la seguridad de los vehículos desde hace más de 20 años.

   ​El RACC y la UIC firman un convenio de colaboración
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto