Actualmente, un vehículo usado se vende un 24% por encima de su valor de inicios de 2020 en España. Dicho escenario se debe a varios factores: escasez de oferta por los recortes en la producción, crisis de los semiconductores, extensión de contratos de renting, imposibilidad de renovación del RAC, inflación, etc… En términos absolutos, se constata un incremento medio de 4.000-5.000€; desde 19.000€ de precio medio de oferta a 23.800€. El mercado VO resiste mejor la crisis y existe un margen de crecimiento a nivel nacional. La media de renovación del VN es superior a nueve años, muy por encima de la media europea.
La marca Dacia, con una nueva identidad visual, lidera el ranking de valores residuales con el mejor posicionamiento, son 13 puntos con los que supera la media del mercado. Este liderazgo de Dacia lo confirma EUROTAX, proveedor de datos, soluciones y servicios de inteligencia de negocio para la industria del automóvil europea, siendo su objetivo ofrecer información, independiente, transparente, precisa y actualizada del sector automoción.
Según la compañía, mientras el mercado reparte sus ventas en varios canales como el de rent a car, Dacia se focaliza en el mercado a particulares donde realiza el 78% de sus ventas. Además, la diversidad reducida en sus configuraciones simplifica la elección y fortalece su posicionamiento. Son más de 25 las palancas que pueden impactar en los valores residuales de los vehículos, donde Dacia trabaja.
El mercado VO es muy importante para la marca Dacia, ya que contribuye de forma importante a la imagen de la marca, facilita la venta de vehículos nuevos, ayuda a mejorar la fidelidad y es una fuente de rentabilidad para su Red Comercial. La diversidad reducida en sus configuraciones simplifica la elección y fortalece su posicionamiento. Cuenta con la oferta ECO-G, la única disponible en todos los vehículos térmicos de la gama Dacia.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.