real time web analytics
Indra Automobile Recycling trabaja en acciones concretas de economía circular
Suscríbete

Indra Automobile Recycling trabaja en acciones concretas de economía circular

INDRA FRANCIA
Indra. compañía francesa especializada en el desmontaje y reciclaje 360ª de vehículos al final de su vida útil. Foto: Indra
|

Indra Automobile Recycling . compañía francesa especializada en el desmontaje y reciclaje 360ª de vehículos al final de su vida útil y firma con proyección internacional, paritcipó del 18 al 23 de octubre en Equip Auto 2022.  Olivier Cor, responsable de la Unidad de Negocio de PRECIS, Materiales e Ingeniería de Recursos, responde a cuestiones sobre la actualidad de una empresa implicada en el proyecto The Future is Neutral del Grupo Renault. Respecto a la participación en Equip Auto, el representante de Indra comenta que "es uno de los eventos de posventa más importantes de Francia y para Indra siempre es importante formar parte de él. Hemos centrado nuestro esfuerzo en PRECIS, nuestra solución digital de piezas usadas dedicada a los talleres de reparación y carrocería. Esta es siempre una gran oportunidad para conocer directamente a los clientes, hablar sobre nuestra oferta y mantenerse en contacto con el mercado y las necesidades de nuestros usuarios. Equip Auto también es un lugar para reunirse con líderes de distribución del mercado de repuestos, ejecutivos de redes de reparación y nuevos socios potenciales".


Cor apunta que "también tuvimos muy buenos contactos del sector, en las distintas actividades que ofrece Indra: gestión de vehículos fuera de uso, recogida de materias primas, procesos de desguace industrial y actividades de consultoría y formación. Esta feria es realmente una reunión de los especialistas de la industria automotriz. Finalmente, Equip Auto ha sido, como siempre, un punto de encuentro central con muchos socios, entre los que se encuentran los Centros ELV que forman nuestra red".


En cuanto a formar parte del proyecto The Future is Neutral en colaboración con el Grupo Renault, el directivo de Indra señala que " The Future Is Neutral arroja una luz positiva sobre las actividades de Indra, poniendo en primer plano el know-how y el amplio abanico de competencias de Indra, especialmente a escala internacional. Además, siendo Renault uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, una iniciativa tan poderosa en la economía circular sin duda respaldará la credibilidad del sector del reciclaje de automóviles y ayudará a cambiar la forma en que la gente ve este sector. The Future Is Neutral tendrá un impacto positivo en los estándares de calidad del sector y en el desarrollo de las actividades de los desmanteladores".


Ante la posibilidad de trabajar en otros proyectos con otros OEM o Tier 1 de la industria de la automoción, desde  la compañía  destacan que "Indra no depende de Renault ni de Suez, sus dos accionistas, y pretende seguir siendo no dependiente de ellos. Indra puede trabajar con todos los fabricantes de automóviles o fabricantes de equipos originales. Ya trabajamos para diez fabricantes de automóviles y para varios fabricantes Tier1. La estructura de propiedad de Indra garantiza la independencia de la compañía y la sustenta, ya que es la única forma de potenciar la base de las materias primas y piezas que recogemos y tratamos".


Olivier Cor argumenta que "la economía circular es un concepto, y estamos comprometidos a pasar del concepto a acciones concretas. La clave es la forma en que se operan las diversas acciones. Hay muchos temas por resolver, entre los que se encuentran los costos de flete relacionados con los bucles logísticos de materias primas, asegurando la trazabilidad de cada material y pieza, con una situación rentable en general.Olivier El objetivo económico y la responsabilidad social de Indra es asegurar que nuestra red de desguazadores rinda en el reciclaje de coches. Gestionar una red estrecha y fuerte, establecer estándares y garantizar una logística continua son claves para manejar tantos vehículos como nosotros y lograr ese objetivo".


Finalmente, añade que "Indra ya está comprometida con su desarrollo internacional que está liderado por su propia capacidad para exportar su conocimiento a otros mercados. Este desarrollo puede ser como un papel de apoyo para ayudar a estructurar los sectores de reciclaje de automóviles en otros países o mediante la implementación de procesos industriales para las instalaciones de desguace con socios locales. Por ahora, estamos operando desde Francia, aunque planeamos crear filiales en varios países como lo estamos haciendo actualmente en Turquía".

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto