Con 12 modelos electrificados ya disponibles, Opel está en camino de cumplir su promesa de convertirse en una marca 100% eléctrica en Europa en 2028. Y un modelo que encarna a la perfección esta transformación en curso es el Mokka. No solo ha sido el primero en contar con el nuevo frontal de la marca, el Opel Vizor, también ha sido el primero de la marca con el puesto de conducción completamente digitalizado Pure Panel.
Además, ha sido el primer Opel en estar disponible desde el inicio de su comercialización con propulsión 100% eléctrica así como con motores de combustión de elevada eficiencia, ofreciendo así a los clientes la posibilidad de elegir la propulsión que mejor se adapte a sus necesidades; con una elección que porcentualmente cada vez es más 100% eléctrica. En octubre, el Mokka-e ha sido el SUV eléctrico del segmento B con mayor número de ventas en el importante mercado doméstico alemán y ya atesora el 56% de las ventas del Mokka.
Su motor eléctrico con 100 kW/136 CV y 260 Nm de par máximo ofrece potencia y una conducción prácticamente en silencio. Con una sola carga de su batería de 50 kWh es posible recorrer hasta 338 kilómetros sin emisiones según la normativa WLTP. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 150 km/h. Un sistema de frenada regenerativa de última generación permite que el Mokka-e sea aún más eficiente al recuperar energía durante las fases de desaceleración y frenada. La batería puede cargarse rápidamente hasta el 80% de su nivel máximo en unos 30 minutos en un punto de carga de 100 kW con corriente continua.
La capacidad de carga rápida es un elemento principal de la amplia gama de turismos y vehículos comerciales ligeros 100% eléctricos de Opel. No importa si un conductor se decanta por un Corsa-e, un Mokka-e, un Combo-e Life, un Zafira-e Life, un Combo-e o un Vivaro-e, dado que en cualquier caso, de serie e independientemente del segmento del vehículo, podrá cargar la batería con potencias de hasta 100 kW con corriente continua en una estación de carga pública.
Además, los modelos 100% eléctricos de Opel están preparados para otras opciones de carga, por ejemplo, trifásica con corriente alterna hasta 11 kW, a través de un wallbox o de un cable para el punto de corriente doméstico. Además, el “cargador universal”, con adaptadores específicos para la infraestructura, permite la carga en casi todas las tomas de corriente y estaciones de carga públicas. Con varios adaptadores en un solo dispositivo, el cargador universal reúne las funciones de los cables “Modo 2” y “Modo 3”. Los clientes pueden conectar el cargador a casi todas las tomas de corriente domésticas específicas de cada país. Por ello, el cargador universal es ideal para quienes normalmente cargan su coche por la noche en casa y que ocasionalmente hacen viajes más largos y necesitan cargar a lo largo de la ruta.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).