real time web analytics
​Audi impulsa su desarrollo en China con un nuevo centro de I+D en Pekín
Suscríbete

​Audi impulsa su desarrollo en China con un nuevo centro de I+D en Pekín

Audi I D China
El nuevo Audi China Building, situado en el corazón del Distrito Comercial Central Norte de Pekín, ocupa más de 6.000 metros cuadrados en cinco plantas. Foto: Audi
|

Audi está reforzando su capacidad de desarrollo en China con una importante ampliación de su actividad de I+D en la región y con la expansión de su equipo local dedicado a investigación y desarrollo. El traslado al nuevo Audi China Building, inaugurado casi 10 años después de su predecesor, también supone un nuevo hito en las más de tres décadas de historia de Audi en China. El nuevo edificio representa el esfuerzo de la marca de los cuatro aros para ampliar su capacidad de investigación y producción en el país. La instalación de I+D de última generación servirá como centro de innovación clave para la próxima generación de tecnologías Audi.


Con la ampliación del equipo, Audi China acelera para expandir su capacidad local de I+D en este mercado. En estrecha colaboración con su matriz, Audi China está invirtiendo de manera sistemática en tecnologías de puestos de conducción inteligentes, conceptos innovadores de visualización, sistemas inteligentes de control por voz y soluciones de conectividad. El equipo de desarrollo también está trabajando en el diseño de interfaces y experiencias de usuario que dan forma a la marca, así como en el diseño de vehículos específicos para este mercado asiático. Además, el equipo de I+D y su homólogo en Alemania colaboran en el desarrollo de las características de los productos para las nuevas arquitecturas eléctricas, incluidos los avanzados sistemas de asistencia al conductor y la conducción automatizada.


“Tanto el nuevo centro de I+D de Pekín como la empresa Audi FAW NEV en Changchun demuestran claramente el progreso en la transformación del negocio de Audi en China. Con ambos proyectos abordamos las tendencias que definen el mercado automovilístico chino, en concreto: la electrificación, la digitalización y la sostenibilidad”, declara Markus Duesmann, CEO de Audi.


El nuevo Audi China Building es el principal centro de desarrollo de la marca en este país y alberga siete departamentos diferentes de I+D que cuentan con la capacidad de desarrollo de vehículos completos. “Las nuevas instalaciones son un símbolo de nuestra hoja de ruta de I+D para China. Estamos ampliando nuestro equipo de talentos chinos e internacionales en varios campos tecnológicos, con el objetivo de cumplir y superar las expectativas de nuestros clientes chinos en cuanto a digitalización y vehículos conectados inteligentes”, explica Michael Hofmann, vicepresidente Ejecutivo de I+D de Audi China. “Queremos atraer a jóvenes talentos, tanto de la industria del automóvil como de otros campos innovadores, incluido el sector tecnológico. En el nuevo centro ofreceremos un excelente entorno de trabajo para nuestro equipo de desarrollo”.


El nuevo Audi China Building, situado en el corazón del Distrito Comercial Central Norte de Pekín, ocupa más de 6.000 metros cuadrados en cinco plantas y alberga todos los departamentos de la división de I+D de Audi China. En un área específica, Audi Design China utiliza avanzadas herramientas digitales, como cascos de realidad virtual y tablets digitales, para crear los diseños de los coches del futuro. El edificio también incluye dos talleres y un laboratorio de diseño, así como un laboratorio de electrónica y una atractiva sala de exposición abierta al público. Con el nuevo centro de I+D de Pekín, Audi refuerza su red mundial de desarrollo, que también incluye centros en Alemania, Hungría y México, así como estudios de diseño en Estados Unidos y China.

   Audi da un paso más en eficiencia con el Q8 e-tron fabricado en Bruselas
   ​Primera edición del Audi Summit for Progress en Madrid
   ​Audi y Krajete desarrollan una tecnología para filtrar el CO2 del aire
1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

1 Estampación

The plant is embarking on a new phase of expansion and development of new business lines based on efficiency and sustainability.

Empresas destacadas
Lo más visto