real time web analytics
​Audi impulsa su desarrollo en China con un nuevo centro de I+D en Pekín
Suscríbete

​Audi impulsa su desarrollo en China con un nuevo centro de I+D en Pekín

Audi I D China
El nuevo Audi China Building, situado en el corazón del Distrito Comercial Central Norte de Pekín, ocupa más de 6.000 metros cuadrados en cinco plantas. Foto: Audi
|

Audi está reforzando su capacidad de desarrollo en China con una importante ampliación de su actividad de I+D en la región y con la expansión de su equipo local dedicado a investigación y desarrollo. El traslado al nuevo Audi China Building, inaugurado casi 10 años después de su predecesor, también supone un nuevo hito en las más de tres décadas de historia de Audi en China. El nuevo edificio representa el esfuerzo de la marca de los cuatro aros para ampliar su capacidad de investigación y producción en el país. La instalación de I+D de última generación servirá como centro de innovación clave para la próxima generación de tecnologías Audi.


Con la ampliación del equipo, Audi China acelera para expandir su capacidad local de I+D en este mercado. En estrecha colaboración con su matriz, Audi China está invirtiendo de manera sistemática en tecnologías de puestos de conducción inteligentes, conceptos innovadores de visualización, sistemas inteligentes de control por voz y soluciones de conectividad. El equipo de desarrollo también está trabajando en el diseño de interfaces y experiencias de usuario que dan forma a la marca, así como en el diseño de vehículos específicos para este mercado asiático. Además, el equipo de I+D y su homólogo en Alemania colaboran en el desarrollo de las características de los productos para las nuevas arquitecturas eléctricas, incluidos los avanzados sistemas de asistencia al conductor y la conducción automatizada.


“Tanto el nuevo centro de I+D de Pekín como la empresa Audi FAW NEV en Changchun demuestran claramente el progreso en la transformación del negocio de Audi en China. Con ambos proyectos abordamos las tendencias que definen el mercado automovilístico chino, en concreto: la electrificación, la digitalización y la sostenibilidad”, declara Markus Duesmann, CEO de Audi.


El nuevo Audi China Building es el principal centro de desarrollo de la marca en este país y alberga siete departamentos diferentes de I+D que cuentan con la capacidad de desarrollo de vehículos completos. “Las nuevas instalaciones son un símbolo de nuestra hoja de ruta de I+D para China. Estamos ampliando nuestro equipo de talentos chinos e internacionales en varios campos tecnológicos, con el objetivo de cumplir y superar las expectativas de nuestros clientes chinos en cuanto a digitalización y vehículos conectados inteligentes”, explica Michael Hofmann, vicepresidente Ejecutivo de I+D de Audi China. “Queremos atraer a jóvenes talentos, tanto de la industria del automóvil como de otros campos innovadores, incluido el sector tecnológico. En el nuevo centro ofreceremos un excelente entorno de trabajo para nuestro equipo de desarrollo”.


El nuevo Audi China Building, situado en el corazón del Distrito Comercial Central Norte de Pekín, ocupa más de 6.000 metros cuadrados en cinco plantas y alberga todos los departamentos de la división de I+D de Audi China. En un área específica, Audi Design China utiliza avanzadas herramientas digitales, como cascos de realidad virtual y tablets digitales, para crear los diseños de los coches del futuro. El edificio también incluye dos talleres y un laboratorio de diseño, así como un laboratorio de electrónica y una atractiva sala de exposición abierta al público. Con el nuevo centro de I+D de Pekín, Audi refuerza su red mundial de desarrollo, que también incluye centros en Alemania, Hungría y México, así como estudios de diseño en Estados Unidos y China.

   Audi da un paso más en eficiencia con el Q8 e-tron fabricado en Bruselas
   ​Primera edición del Audi Summit for Progress en Madrid
   ​Audi y Krajete desarrollan una tecnología para filtrar el CO2 del aire
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas