El pasado 7 de noviembre, el Taycan número 100.000 salió de la línea de ensamblaje. Porsche ha alcanzado esta cifra tres años después de que comenzara la producción en la planta de Zuffenhausen (Alemania), en septiembre de 2019. “Estamos muy contentos de haber alcanzado tan rápidamente este hito en la historia de la producción, a pesar de los recientes desafíos planteados por la escasez de semiconductores y la volátil situación generada por el COVID-19”, ha manifestado Kevin Giek, vicepresidente de la Gama Taycan.
Actualmente, los tres principales mercados para el deportivo eléctrico son Estados Unidos, China y el Reino Unido/República de Irlanda. El Taycan está ahora disponible con cinco opciones de propulsión, tracción trasera o total y tres variantes de carrocería: la berlina deportiva Taycan, el Taycan Cross Turismo y el Taycan Sport Turismo. El Taycan 4S es la versión con mayor autonomía: 513 kilómetros (WLTP). El Taycan Turbo S tiene el récord del coche eléctrico de producción más rápido, con un tiempo de 7 minutos y 33 segundos en el circuito de Nürburgring Nordschleife.
No solo el Taycan en sí mismo, sino también sus métodos de producción vanguardistas han establecido un estándar en materia de sostenibilidad y digitalización. En Stuttgart-Zuffenhausen se ha construido una avanzada planta de producción, con nuevas tecnologías y procesos. Se recurre a la inteligencia artificial (IA) para la producción de las cadenas cinemáticas eléctricas. Por ejemplo, gracias al “aprendizaje automático”, al estampar el número de la transmisión y prefijarla, las cámaras evalúan la calidad con mayor precisión que los sistemas de control convencionales sin IA. Esto también reduce la carga de trabajo del personal de producción, ya que tiene que hacer menos comprobaciones de seguimiento. Un ejemplo del ámbito de los procesos y la tecnología de conservación de recursos es la recuperación de energía de los robots. Al igual que en el Taycan, la energía cinética se convierte en energía eléctrica durante los procesos de frenado y se almacena mediante un condensador de alto rendimiento. Cuando el robot acelera, se aprovecha esa energía recuperada.
“El Taycan es innovador y también lo es su producción”, afirma Albrecht Reimold, miembro del Consejo de Dirección de Porsche como responsable de Producción y Logística. “Desde el inicio de la producción en 2019, hemos estado fabricando el Taycan de forma completamente neutra en carbono. Esto se aplica ahora a la producción de todos los coches deportivos en nuestras plantas de Zuffenhausen y Leipzig. De esta forma nos acercamos un poco más a nuestro objetivo de una ‘fábrica de impacto cero’. Nosotros entendemos que para tener una producción sostenible ha de ser inteligente, ecológica y eficiente”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.