Geely Holding Group (Geely Holding), Geely Automobile Holdings Limited (Geely Auto HK.0175) (denominados colectivamente como "Geely") y el Grupo Renault han firmado un acuerdo marco no vinculante para crear una nueva empresa que desarrolle, fabrique y suministre cadenas cinemáticas híbridas de su clase y cadenas cinemáticas de combustión interna (ICE) altamente eficientes.
Una vez completado, la nueva empresa será un proveedor mundial independiente de soluciones completas de motores de combustión interna (ICE), que producirá sistemas de propulsión híbridos de próxima generación y desarrollará tecnologías de bajas emisiones. Está previsto que la nueva empresa cuente con 17 plantas en América, Asia y Europa, con un total de 19.000 empleados, y que produzca alrededor de 5 millones de motores y transmisiones de combustión interna, híbridos e híbridos enchufables al año. En su lanzamiento, se espera que la nueva empresa suministre a múltiples clientes industriales, como Volvo Cars, Renault, Dacia, Geely Auto, Lynk & Co y Proton.
La nueva empresa dará la bienvenida a nuevos socios industriales y financieros atraídos por la oportunidad de contribuir al ciclo de vida líder en la industria (o "de la cuna a la tumba") de los sistemas ecológicos de bajas y cero emisiones en todo el mundo, y la oportunidad de crear valor en la transformación en curso de la industria del automóvil.
Aurobay ha liderado el desarrollo de motores de combustión de bajas y cero emisiones desde su creación en julio de 2021, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y en el ciclo de vida de las emisiones. Aurobay, con sus 2 850 empleados en Suecia y China y sus capacidades únicas de I+D y fabricación, podrá hacer una fuerte contribución al nuevo negocio.
"El fuerte enfoque de la industria automovilística en los vehículos eléctricos no será suficiente para alcanzar los objetivos de reducción de CO2. La electrificación es sólo una de las soluciones necesarias para alcanzar los objetivos globales de emisiones netas de los vehículos. En muchas partes del mundo, no habrá suficiente electricidad libre de fósiles ni suficiente infraestructura de carga para permitir una rápida electrificación. Según las estimaciones de la industria, en 2040, entre el 55 y el 75% de los coches que circulen por las carreteras seguirán siendo de propulsión interna o híbridos", afirma Michael Fleiss, director general adjunto de Aurobay. Además, Volvo Cars ha decidido transferir su actual participación en Aurobay a Geely Holding. Aurobay sigue siendo el único proveedor de motores híbridos y de combustión de Volvo Cars.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.