La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha cerrado un acuerdo de colaboración y adhesión a la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Unido por sus siglas en inglés) con el objetivo de impulsar conjuntamente la promoción de las tecnologías del hidrógeno, y en particular del hidrógeno verde, para aplicaciones industriales en los países en desarrollo, las economías emergentes y los países con economías en transición.
Gracias a este acuerdo, además, la Asociación colabora con el organismo especializado de Naciones Unidas en la organización del evento especial “Future Energy – Green Hydrogen”, puesto en marcha por Unido en cooperación con la Presidencia de la COP27 y otras entidades colaboradoras. Este encuentro reunirá a representantes y expertos de países desarrollados y en vías de desarrollo para debatir los conceptos energéticos del futuro en un ambiente creativo, visualizando el potencial del hidrógeno verde.
Por su parte, la AeH2 también se convierte en anfitrión y organizador de la jornada “La contribución de España a la economía global del hidrógeno”, que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre en Pabellón de España (Area B - Delegation Pavilions 3 - P27). En esta sesión se debatirán los elementos clave de la estrategia española y el camino para alcanzar sus objetivos. Es decir, se pondrá sobre la mesa la forma en el hidrógeno verde puede contribuir a la independencia energética y a la descarbonización y cuáles son las mejores formas de alcanzar la estrategia española mediante objetivos sectoriales y ayudas estatales.
El Gobierno español ha establecido la ambición de producir al menos 4 GW de hidrógeno renovable para 2030, maximizando la producción nacional de hidrógeno, y dejando claro que los objetivos y los marcos regulatorios deben estar preparados para la próxima década. En este sentido, Javier Brey, presidente de la AeH2 y representante en la COP27 de la Asociación, aportará visibilidad y pondrá en valor los beneficios del hidrógeno verde en favor de la independencia energética y la descarbonización; así como las formas más eficaces de alcanzar la estrategia española mediante los objetivos sectoriales y las ayudas del Estado.
“El apoyo que el sector está recibiendo por parte del Gobierno español, así como la apuesta de las empresas por el hidrógeno como tecnología clave en sus estrategias de negocio presentes y futuras, sin duda, está suponiendo un importante impulso al desarrollo del hidrógeno verde como solución real para alcanzar los objetivos medioambientales y caminar hacia la descarbonización de la economía global. En este sentido, desde la Asociación, creemos firmemente en el poder de la coordinación y colaboración público-privada para seguir desarrollando estrategias eficaces que trabajen en favor de la independencia energética y la descarbonización. Por eso, la COP27 se convierte en el marco idóneo para nosotros para continuar impulsando la posición de España como país clave en materia de hidrógeno verde”, ha afirmado Javier Brey, presidente de la AeH2.
De este modo, tanto el acuerdo firmado con Unido como la presencia de la AeH2 en la COP27 contribuyen a la promoción de las tecnologías del hidrógeno y sus aplicaciones en la industria, y ayuda a la Asociación a seguir sensibilizando sobre las capacidades del hidrógeno, en particular el hidrógeno verde.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González