real time web analytics
​El CEP suma cinco nuevos proyectos subvencionados en la segunda convocatoria de 2022
Suscríbete

​El CEP suma cinco nuevos proyectos subvencionados en la segunda convocatoria de 2022

IMG SERA
Se trata de los proyectos Sera, Smart Waste 4.0, Bowser, Plastitech y Polita. Foto: AEI
|

En la segunda convocatoria de 2022 de subvenciones para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, cinco proyectos colaborativos con participación del CEP han obtenido financiación, en los que participarán 25 empresas, centros tecnológicos y clústeres. Se trata de los proyectos Sera, Smart Waste 4.0, Bowser, Plastitech y Polita, que suman un presupuesto total de 1.194.851,50 € y cuentan con una ayuda aprobada por el Ministerio de Industria de 891.696 €. 


El proyecto Sera, en el que participan el Centro Tecnológico Leartiker, Citsalp, SL, Plásticos Clossa, SL,  SMP Automotive Tecnology Ibérica, SL, Aclima y el CEP, tiene como objetivo principal la creación de un sistema experto basado en inteligencia artificial para la modificación de las variables de procesado de materiales de origen reciclado en función de sus características.


A su vez, el objetivo principal del proyecto Smart Waste 4.0, en el que participan Birziplastic SL, Largoiko, RLE International Iberia y el CEP, es investigar un sistema automatizado e inteligente de separación de residuos que se adapte a diferentes procesos y tipologías de piezas y que sea abordable económicamente para una pyme.


Por su parte, el proyecto Bowser, en el que participan el Packaging Cluster, Saplex, Dibria, TAI Smart Factory y el CEP, utilizará inteligencia artificial para poder adquirir nuevos conocimientos que sean capaces de definir una configuración óptima de los parámetros de producción, en concreto predecir cual será la galga del producto terminado, analizar qué parámetros inciden y determinar la mejor configuración de producción.


Igualmente, el proyecto Plastitech, en el que participan Mik S. Coop, Kaytec Digital Business, SL, Birziplastic SL, Emaús Gipuzkoa, SLU, Plásticos Clossa, SL, Aclima, la Fundación Gaiker y el CEP, se propone investigar en torno al desarrollo de una solución circular integral orientada a la digitalización de los procesos de trazabilidad 360º de los procesos intervinientes en la recogida, reciclaje y revaloración de residuos plásticos pre y post-industriales; y, de los procesos de nueva generación de composites técnicos revalorizados y certificados mediante norma UNE-EN 15343:2008.


Finalmente, mediante el proyecto Polita, en el que participan Habic, el Centro Tecnológico Leartiker, Dhemen, Niessen, IK Ingeniería, Ondarreta, Ojmar, Plásticos Urteta y el CEP, se desarrollarán y validarán nuevos materiales poliméricos sostenibles y cadenas de valor cortas locales para la sustitución de los materiales de origen fósil que hoy en día se están utilizando en el sector del mobiliario y equipamiento de edificios.  

RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas
Lo más visto