Delta ha inaugurado unas nuevas instalaciones en el Campus del Automóvil en Helmond, Países Bajos, para apoyar la expansión de su automatización industrial, suministro de energía industrial y desarrollo del negocio de la automoción, pruebas de productos y servicio técnico en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Gracias a la implementación de las soluciones inteligentes de ahorro de energía de Delta y a su diseño ecológico, se espera que las nuevas instalaciones de 4.055 metros cuadrados consuman anualmente un 56,84% menos de electricidad que los edificios tradicionales. En reconocimiento a estos esfuerzos, la oficina de Delta Helmond ha recibido el certificado de edificio ecológico LEED Gold del U.S. Green Building Council.
Ping Cheng, consejero delegado de Delta Electronics, señala: "Guiada por su misión corporativa de "Proporcionar soluciones innovadoras, limpias y energéticamente eficientes para un futuro mejor", Delta lleva mucho tiempo reconociendo que la conservación de la energía, los edificios ecológicos y la e-movilidad son esenciales para ayudar a mitigar la crisis energética mundial. Con esta instalación de Helmond, ya son 32 los edificios verdes de Delta en todo el mundo”.
Este nuevo espacio de oficinas está situado en el Campus del Automóvil de Helmond (cerca de Eindhoven), reconocido como un punto neurálgico internacional para las empresas del sector del automóvil. "Todo en el Campus del Automóvil gira en torno a la innovación y la tecnología, y por eso nos sentimos como en casa", señala Dalip Sharma, presidente y director General de Delta Electronics EMEA.
El nuevo edificio ecológico de Helmond es un escaparate para la creciente cartera de productos y soluciones inteligentes de ahorro de energía de Delta. Por ejemplo, el sistema de gestión de la energía del edificio Energy Online, supervisa constantemente el consumo de energía en las instalaciones, mientras que los sensores y controladores de Loytec, con sede en Austria, y de Delta Controls, con sede en Canadá, ambas empresas del Grupo Delta, ayudan a que los sistemas de calefacción, ventilación y alumbrado se adapten automáticamente al número de personas que se encuentran en zonas específicas del edificio.
Los sistemas de control de la calidad del aire interior UNONext de Delta también ayudan a la oficina de Helmond. La vigilancia del control de acceso al edificio se ve facilitada por los sistemas de la filial de Delta, VIVOTEK, que incluyen cámaras de red de ojo de pez y cámaras de recuento de personas. En la zona de aparcamiento, también se ha instalado un sistema de reconocimiento de matrículas y farolas LED de Delta para una seguridad óptima.
Además, un sistema solar fotovoltaico de 133 kW con inversores fotovoltaicos de alta eficiencia de la serie M70A de Delta y 360 paneles solares genera electricidad renovable para el edificio de Helmond, suficiente para alcanzar el estado de energía neta cero durante los días soleados. Por otra parte, tanto los visitantes como los empleados pueden recargar sus vehículos eléctricos con los propios cargadores rápidos de CC y CA para vehículos eléctricos, incluido el AC Max, que cuenta con una potencia de salida de CA de hasta 22 kW, así como con un diseño compacto, estético y fácil de instalar, por lo que es ideal para aplicaciones comerciales y residenciales.
Con una superficie de unos 4.055 metros cuadrados, el nuevo edificio es más de tres veces mayor que las antiguas instalaciones de Delta en Eindhoven. El edificio cuenta con oficinas y también con instalaciones para la comprobación y el mantenimiento de los equipos. En la entrada principal hay una sala de exposiciones, donde los visitantes pueden ver la amplia gama de soluciones que ofrece Delta.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.
BASF Coatings sigue su hoja de ruta estratégica para el desarrollo sostenible y está ampliando su negocio con productos equilibrados con biomasa.