El interior del Volvo EX90 refleja las ambiciones de sostenibilidad del grupo, como la de ser una empresa totalmente circular y neutra desde el punto de vista climático para 2040. "Hemos elegido los materiales en función de nuestros valores", explica Cecilia Stark, directora de Diseño. "Estas elecciones dejan atrás el lujo automovilístico anticuado y expresan nuestros fundamentos escandinavos. Con el Volvo EX90 tomamos el bienestar del cliente como punto de partida del diseño".
En el interior del Volvo EX90 se encuentra un material progresivo, denominado Nordico. Creado a partir de tejidos fabricados con material reciclado, como botellas de PET, así como con material bioatribuido procedente de bosques gestionados de forma responsable en Suecia y Finlandia, Nordico es un material progresista y técnicamente avanzado. Además, el interior del modelo dispone de paneles de madera con certificación FSC alrededor de la cabina. Están retroiluminados con una luz cálida que crea un ambiente de salón escandinavo y evoca la naturaleza nórdica.
El Volvo EX90 ofrece la opción de un acabado de asiento en mezcla de lana, un tejido certificado según estrictas normas de sostenibilidad en materia de bienestar animal, medioambiental y social. El interior también contiene más plásticos reciclados para utilizar menos recursos primarios finitos. Además de las botellas de PET recicladas, la Volvo EX90 contiene casi 50 kilogramos de plásticos reciclados y materiales de base biológica. Se ofrece la oportunidad de personalizar el ambiente y la apariencia del vehículo eligiendo entre siete interiores diferentes que sincronizan la decoración interior y la tapicería con los colores exteriores.
"El diseño y la composición del interior del Volvo EX90 continúa décadas de iteración e innovación", confirma Cecilia Stark. "Vemos la composición del interior como un proceso de aprendizaje que continuará a lo largo del tiempo basado en sus comentarios, la innovación interna y las nuevas oportunidades de abastecimiento responsable". El nuevo Volvo EX90 totalmente eléctrico se presentará el 9 de noviembre.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.