José Arreche ha sido nombrado nuevo director de la planta de SEAT en Martorell. Tiene el reto de impulsar la transformación de la fábrica para producir vehículos eléctricos en Martorell a partir de 2025. Arreche reportará al vicepresidente de Producción y Logística de la compañía, Markus Haupt, y será el responsable de la planta principal de SEAT, en la que la compañía fabrica distintos modelos en tres líneas de producción: el SEAT Ibiza, el SEAT Arona, el SEAT León, el CUPRA Formentor y el Audi A1.
Markus Haupt, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, afirmó que “Jose Arreche se une a SEAT S.A. en un momento clave para la planta de Martorell, su experiencia será decisiva para acelerar la transformación de la fábrica. Asumirá el reto de garantizar el lanzamiento de los primeros modelos 100% eléctricos mientras continuamos produciendo vehículos de combustión y electrificados”.
La larga trayectoria de Jose Arreche en el Grupo Volkswagen será fundamental para promover las sinergias de producción entre las fábricas del Grupo en la Península Ibérica (Martorell, Pamplona y Palmela en Portugal). Arreche, ingeniero Industrial especializado en la aplicación de las tecnologías de la industria 4.0, comenzó su carrera en Volskwagen Navarra, donde ocupó numerosos cargos hasta ser nombrado, en 2018, director de Planificación. A lo largo de su carrera, Arreche también ha liderado proyectos para el Grupo: durante tres años dirigió desde Wolfsburg la implementación de proyectos de chapistería en las fábricas de Volkswagen en China.
SEAT lidera el clúster para desarrollar el Small BEV, la familia de vehículos que, según la compañía, democratizará la movilidad urbana sostenible para diferentes marcas del Grupo Volkswagen. La ambición de la compañía es producir coches 100% eléctricos en Martorell a partir de 2025, en línea con la estrategia de electrificación y transformación de los centros productivos del Grupo.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.