Celebrado los pasado 6 al 8 de octubre en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco de Santiago de Chile, Motortec Chile 2022 concluyó con éxito la primera feria internacional de la posventa de automoción, coorganizada por IFEMA MADRID y Espacio Riesco. La cita logró reunir a más de 3.000 profesionales del sector y a 80 marcas de 10 países, quienes mostraron satisfacción por el ambiente de negocio que generó el evento y que les permitió ver cumplidas sus expectativas.
Así lo resaltó Daniel Fellhandler, director general de Total Energies, quien sostuvo que “fue una gran oportunidad para mostrar nuestra gama de lubricantes para autos eléctricos, acompañado de charlas técnicas de electromovilidad que buscaron difundir lo que implica este cambio energético que estamos liderando en el mundo, teniendo como soporte corporativo la sostenibilidad”.
Por su parte, Mariel Torribilla, gerente comercial de Matsumoto, uno de los más grandes importadores de repuestos y accesorios, aseguró que “la experiencia vivida ha sido totalmente fructífera, ya que hemos tenido la oportunidad de crear y fortalecer lazos comerciales, tanto con clientes antiguo como nuevos. Estamos muy contentos”. David Morgado, gerente general de DMG Ingeniería y especialista en manufactura de embragues, destacó que “participar en esta Feria ha sido espectacular, de hecho, superó todas nuestras expectativas. Fue una grata experiencia”.
A la presentación de las últimas novedades del sector de la posventa de automoción, se sumó una intensa agenda de encuentros y jornadas profesionales, en las que se abordaron las cuestiones que más preocupan al sector. Entre esos encuentros destacó el Congreso de Cámaras Latinoamericanas del Repuesto Zona Andina, donde se compartieron experiencias y se analizó el mercado en los países iberoamericanos, adelantando futuras acciones conjuntas.
En el Congreso, participaron Carlos Pineda, Presidente de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes de Colombia (ASOPARTES); Roger Flores, Presidente de la Cámara Nacional de Importadores de Aftermarket de Venezuela (CANIDRA); Karla Reinoso, Gerente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE); Patricia Miano, Gerente General de la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Perú (ANATEC); Hernán Quezada, Presidente de la Cámara Chilena de Comercio de Repuestos y Accesorios Automotrices (CAREP AG); Ana Sánchez-Terán, Gerente de Proyectos Internacionales de la Dirección de Expansión Internacional de IFEMA MADRID, y María Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO, España.
Asimismo, se celebró un encuentro gremial del mundo del transporte y repuestos, al que acudió la Cámara Chilena de Comercio de Repuestos y Accesorios Automotrices (CAREP A.G.); la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC); la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) y la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC). También participaron en este encuentro la Federación Gremial Nacional del Transporte de Pasajeros Rurales, Interurbanos, Interregional e Interna (FENABUS Chile); la Asociación de Buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales (ABI); Chile Transporte y CONATACOCH, quienes dialogaron sobre el futuro del sector frente a los actuales desafíos.
El programa de actividades de Motortec Chile 2022 concluyó con las Olimpiadas Técnicas. El ganador de esta competición fue Hans Arenas, estudiante de segundo año del instituto DUOC UC; mientras que el segundo lugar fue declarado un empate entre Ángelo Iturra y Félix Rivera, de los institutos AIEP sede Bellavista Y DUOC UC sede Maipú, respectivamente. El cuarto lugar fue para Raúl García, del instituto AIEP.
Claudio Larenas, organizador de las Olimpiadas Motortec Chile 2022 y actual docente de Ingeniería Mecánica Automotriz y Autotrónica, DUOC UC sede Maipú, comentó "agradezco la oportunidad de participar junto a AIEP en la organización de este proyecto, que esperamos el siguiente año tenga todavía más participación por parte de la academia”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.