En apenas dos años, el equipo encargado del laboratorio de impresión 3D de la planta de fabricación de Ford en Almussafes (Valencia) ha consolidado un catálogo de 5.000 piezas imprimibles que ofrecen soluciones para diversas fases del proceso de fabricación de la planta. Solo durante 2021, este departamento creó un total de 20.000 piezas impresas. Este catálogo de piezas es dinámico y permite que trabajadores de la planta soliciten y propongan nuevas piezas.
Las piezas creadas en este laboratorio 3D son más ligeras, más ergonómicas y reducen dramáticamente (entre un 50% y un 90%) los costes al sustituir, por ejemplo, estructuras de metal fundido por equivalentes hechos a partir de polímeros que conservan resistencia y seguridad ofreciendo, además mejoras considerables.
La impresión 3D es, además, sostenible, ya que recicla piezas de plástico del proceso de fabricación que antes se tiraban a la basura convirtiéndolas en filamentos con los que se imprimen piezas y componentes totalmente nuevos.
La planta de Ford de Almussafes ha sido pionera al contar con un equipo dedicado en exclusiva a su laboratorio de impresión en 3D. La apuesta por la innovación en este ámbito es total, y al crecimiento sostenido del laboratorio durante los últimos meses, se añade la incorporación de equipo de impresión que permite doblar la capacidad de producción actual.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.