Las estaciones de sellado previas al proceso de pintura, en la fabricación de automóviles, ya están altamente automatizadas. Sin embargo, el sellado todavía se realiza manualmente en lugares de difícil acceso de la carrocería. Recientemente, Dürr ha desarrollado una solución que permite aumentar aún más el nivel de automatización y reducir significativamente la necesidad de intervención manual. Con el nuevo aplicador EcoSealJet Pro y con las mejoras en el proceso de fabricación se logra obtener, no solo una máxima precisión y calidad constante, sino también ahorro en los materiales, lo que a su vez tiene un impacto positivo tanto en los costes como en el medioambiente.
El nuevo aplicador EcoSealJet Pro se diseñó para usarse en áreas inalcanzables hasta ahora para el proceso automatizado previo. Es ideal no solo para áreas de difícil acceso, como el compartimento del motor o las carcasas de los faros delanteros, sino también para áreas en las que la aplicación automática de PVC se dificulta por la presencia de contornos irregulares, agujeros, pernos y otros obstáculos.
La separación y el ángulo de trabajo del aplicador, guiado por robot, puede ajustarse de forma variable para acceder fácilmente a áreas poco accesibles de la carrocería. Sus agujas se activan individualmente para que el aplicador pueda colocar el producto de sellado en la carrocería con precisión y calidad constantes. Cada aguja puede aplicar el material en chorros o gotas individuales a través de boquillas de aplicación; la velocidad del robot y la cantidad de material determinan la activación variable y de alta frecuencia de las agujas, lo que hace que el aplicador sea extremadamente flexible. Puede utilizarse para geometrías de cordones de diferentes densidades y anchuras, que siempre presentan bordes con alta definición, sin “overspray”.
La aplicación precisa y la capacidad de ajustar el espesor del material según sea necesario garantizan que no se desperdicie producto de sellado. Además, la activación individual de las agujas evita que se aplique el doble de material en las zonas de unión de los cordones. La disminución en el uso de material resultante es una ventaja que no debe subestimarse, no solo debido a la reducción de costos, sino porque un menor espesor del material permite obtener un vehículo más ligero. Debido a que el nuevo aplicador puede rodear piezas añadidas, pernos y agujeros, el enmascaramiento y la limpieza son tareas del pasado, lo que permite ahorrar tiempo y materiales. Estos procesos posteriores pueden reducirse o eliminarse por completo.
Tener un mayor nivel de automatización del proceso de sellado supone un gran beneficio, no solo porque mejora la ergonomía de la estación de trabajo, sino porque contribuye a la rentabilidad y a la protección del medioambiente. La optimización del proceso también tiene un papel fundamental. Por un lado, la supervisión permanente de los componentes individuales como bombas, reguladores de temperatura y unidades de dosificación o válvulas, contribuyen a la optimización. Por otro lado, Dürr implementa la IA para mejorar los procesos de fabricación.
Gracias al paquete de software DXQequipment.analytics, se analizan los datos de los equipos, se detectan en tiempo real problemas de calidad y se optimizan las necesidades de mantenimiento. Esto significa que la predicción, por ejemplo, de un fallo en el producto o de que un componente de la instalación necesite mantenimiento, será cada vez más exacta. Los algoritmos inteligentes de aprendizaje automático apoyan el mantenimiento, lo cual maximiza la disponibilidad de la planta.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González