Tras incontables aplazamientos y reubicaciones de fechas, los grandes eventos del sector, al igual que otros acontecimientos que llevaban largo tiempo si celebrarse (como ese EuroBasket masculino que ha tardado cinco años en volver y que trajo un extraordinario triunfo de la Selección Española), regresan. AutoRevista seguirá in situ tres de ellos. Por orden cronológico, la IZB de Wolfsburg, cuyo reloj quedó tras la edición de 2018 y no pudo cumplir su periodicidad bienal por las circunstancias conocidas por todos. La feria alemana, radicada en el corazón del mayor fabricante mundial de automóviles, el Grupo Volkswagen, ya se había consolidado plenamente como el evento industrial, para proveedores de equipo original y soluciones de fabricación con unas características únicas a nivel global.
Wolfsburg vuelve a acoger un evento que ha conseguido trascender más allá de la interacción entre el grupo germano y sus proveedores o potenciales suministradores para convertirse en cita de interacción entre los propios expositores e incluso de responsables de Compras de otros fabricantes de vehículo. También de conocimiento con ponencias de alto nivel en el IZB Live Stage. Del 11 al 13 de octubre, esta auténtica feria del primer equipo retoma su celebración en años pares.
Al evento al que la pandemia ha alterado su frecuencia habitual, ha sido a Equip Auto, del 17 al 22 de octubre, ligado históricamente a los años impares desde su creación en 1975, pero que en esta edición abre sus puertas en cifra par. El certamen francés se centra eminentemente en la posventa, pero su lema “Dando forma al automóvil” confirma que se postula como foro para los nuevos modelos de movilidad, digitalización, electrificación, economía circular y todo el abanico de tendencias que está transformando el sector. Su área de exposición se complementará, asimismo, con conferencias y con los prestigiosos Grands Prix a la Innovación, de cuyo jurado forma parte AutoRevista. Por esto un fuera suficiente, este año forma binomio con el Mondial de L’Auto, el Salón Internacional del Automóvil de París, en la Automotive Week de la capital francesa.
Prácticamente coincidiendo en fechas, Advanced Manufacturing Madrid, con la marca MetalMadrid, a la cabeza. En su intenso formato de dos días concentra de forma ágil y atractiva todos los ingredientes en forma de conferencias, demostraciones en vivo, talleres y, por primera vez, con unos premios que aumentan más si cabe la fuerza de esta cita que tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre en IFEMA MADRID.
Un otoño de presencialidad para plasmar ideas, forjar proyectos y que toda la cadena de valor soporte los desafíos actuales y futuros
Por su parte, AutoRevista ya prepara, entre otras iniciativas, sus premios anuales cuyas candidaturas presentamos en esta edición. En suma, un otoño de presencialidad para plasmar ideas, forjar proyectos y afrontar un escenario para el que las asociaciones ANFAC y SERNAUTO reclaman un plan de choque. Una propuesta que recogemos en nuestros soportes digitales, al igual que el llamamiento de la Red Europea de Grupos de Automoción (REGA y EACN, en sus siglas en inglés) apelando a reexaminar las relaciones en la cadena de valor, con el fin de que toda la cadena de valor soporte los desafíos actuales y futuros.
Carta del Director publicada en el número 2.373 de AutoRevista
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.