El pasado 1 de agosto al otro lado del Atlántico recibía la fatídica noticia de tu fallecimiento. Cómo, dónde, por qué. Todo eran preguntas y estupefacción. No podía creerlo. Ni yo ni los muchos colegas del sector que me escribieron igualmente estupefactos, consternados con tu repentina desaparición. Justo un mes antes habíamos estado brindando por la vida en el cóctel de nuestro Encuentro. ¡Cómo es la vida a veces! Me gustaría escribir estas líneas para rendir justo tributo a todo lo que has representado para nuestra asociación, SERNAUTO y, de manera especial, para mi persona.
Gracias, Christine, por tu generosidad. Nunca dudaste en dedicarnos tu tiempo, conocimientos y experiencia en beneficio del sector, de la mejora de la comunicación de la asociación y de la construcción de lo que somos hoy.
Gracias, Christine, por tu continuo apoyo y empuje, gracias al cual fuimos construyendo el departamento de Comunicación que queríamos para nuestra asociación. Y digo “nuestra”, porque la sentías como tuya. Me cuesta mucho pensar que en la próxima Comisión de Comunicación no estarás.
Gracias, Christine, por tus palabras de felicitación por todo lo que nos salía bien, pero también por tus críticas constructivas, que me/nos permitieron crecer teniendo en cuenta otros puntos de vista. Solo alguien que se preocupa por los demás dedica tiempo en ayudarle a mejorar.
Gracias, Christine, por tantos momentos compartidos. Siempre era un auténtico placer coincidir en eventos y compartir inquietudes y confidencias sobre nuestra profesión, nuestras familias y lo que nos preocupaba en ese momento.
Gracias, Christine, por TANTO. Nunca te olvidaremos. Tu legado siempre quedará en nuestros corazones. Descansa en paz.
__
Carta póstuma dedicada a Christine Maier, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Bosch España, por Carolina López Álvarez, responsable de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.