BorgWarner y Hubei Surpass Sun Electric (SSE) han anunciado la firma de un acuerdo de transferencia de capital por el que BorgWarner ha acordado adquirir los negocios de soluciones para vehículos eléctricos, redes inteligentes y energía inteligente de SSE. La transacción tiene un valor empresarial de hasta 50 millones de euros, de los cuales aproximadamente 38 millones de euros se entregarían al cierre o poco después.
Con sede en Xiangyang, provincia de Hubei, China, el negocio de electrificación de SSE suministra soluciones patentadas de carga de vehículos eléctricos a clientes de China y de más de 70 países. SSE ha suministrado más de 50.000 puntos de recarga y ha dirigido la ingeniería, adquisición y construcción (EPC) de más de 250 estaciones de recarga. Se espera que las capacidades de carga y electrificación de SSE en China complementen las capacidades existentes de BorgWarner en Europa y Norteamérica.
"Esta transacción tiene mucho sentido desde el punto de vista empresarial, ya que seguimos reforzando nuestras capacidades de carga rápida a nivel mundial", dijo Frédéric Lissalde, presidente y director general de BorgWarner. "SSE aportará una oferta mejorada y apoyará Charging Forward, nuestra estrategia para acelerar nuestro crecimiento en la electrificación. Estamos deseando dar la bienvenida a su talentoso equipo a BorgWarner".
Por otro lado, la compañía ha presentado su cartera de electrificación de vehículos comerciales a los medios internacionales durante una conferencia de prensa celebrada en el stand de la empresa en la IAA Trnansportation 2022 en Hannover, Alemania. El Dr. Paul Farrell, vicepresidente ejecutivo y director de estrategia, y Harry Husted, director de Tecnología, presentaron la estrategia comercial de carga avanzada de BorgWarner y presentaron las últimas innovaciones de vehículos comerciales eléctricos (eCV) de la compañía.
Entre los desarrollos mostrados, cabe destacar el sistema de batería plana de alta energía, que presenta una arquitectura de módulo plano novedosa. Tiene una altura de <120 mm para adaptarse a las arquitecturas de los bajos de los vehículos comerciales ligeros y autobuses electrificados. La empresa también presentó su nuevo sistema eFan modular de alto voltaje, que se puede combinar con los ventiladores de enfriamiento existentes o con nuevos diseños de ventiladores personalizados para lograr la mayor eficiencia y el menor ruido.
Un potente motor eléctrico se combina con un inversor para proporcionar una salida continua de 40kW entre 550V y 850V para enfriar componentes como la pila de combustible, el motor de tracción, el freno eléctrico o el paquete de baterías en vehículos comerciales eléctricos a batería o de pila de combustible. El diseño robusto y totalmente encapsulado permite un funcionamiento fiable a largo plazo incluso en condiciones extremas.
Basándose en una amplia experiencia demostrada en el sector de los automóviles de pasajeros, las soluciones tecnológicas sofisticadas para los vehículos eléctricos eléctricos ya están disponibles para los clientes o actualmente se están personalizando para aplicaciones de todoterrenos y camiones livianos, medianos y pesados.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.