Mercedes Benz Vans, proveedor de de furgonetas eléctricas privadas y comerciales, y el fabricante de vehículos eléctricos Rivian, han anunciado hoy la firma de un Memorando de Entendimiento para iniciar una asociación estratégica. Este acuerdo permitirá a las empresas cooperar en la producción de furgonetas eléctricas.
Sujeto a que las partes celebren acuerdos vinculantes finales y obtengan las autorizaciones reglamentarias pertinentes, las empresas tienen la intención de crear una nueva empresa con el propósito de establecer una fábrica en Europa para la producción furgonetas eléctricas del segmento grande para Mercedes Benz Vans y Rivian, en los próximos años años. El objetivo es construir una instalación totalmente nueva para producir exclusivamente furgonetas eléctricas aprovechando una planta ya existente de Mercedes Benz en Europa Central y del Este.
Las empresas prevén vehículos de diseño especifico para cada marca pero en líneas de montaje comunes. Su objetivo será producir dos furgonetas grandes, una basada en VAN.EA (MB Vans Electric Architecture), la nueva plataforma exclusivamente eléctrica de Mercedes Benz Vans, y la otra basada en la furgoneta eléctrica de segunda generación, Rivian Light Van (RLV). Se seguiran explorando otras opciones para aumentar las sinergias de la joint venture.
Este acuerdo refleja los objetivos comunes de Mercedes Benz Vans y Rivian: ambas compañías planean escalar rápidamente en la producción de furgonetas eléctricas para ayudar a la transición mundial hacia un transporte más limpio y eficiente. Al trabajar juntos, podrán aprovechar las sinergias operativas y aumentar sustancialmente la eficiencia de costes para contribuir a que las furgonetas eléctricdas sean más asequibles reduciendo el coste total de propiedad del vehículo (TCO).
RJ Scaringe, director ejecutivo de Rivian, ha declarado que “Rivian se creó para alentar al mundo a alejarse del consumo de combustibles fósiles mediante la oferta de atractivos productos y servicios. Estamos encantados de asociarnos con Mercedes-Benz en este proyecto. Mercedes-Benz es una de las compañías automotrices más conocidas y respetadas del mundo, y creemos que juntos produciremos furgonetas eléctricas verdaderamente notables que no solo beneficiarán a nuestros clientes, sino también al planeta”.
“Como pionero en el campo del transporte libre de emisiones, Mercedes-Benz Vans ha adquirido una amplia experiencia en la producción y lanzamiento de furgonetas eléctricas desde 2010. Ahora estamos acelerando la transformación hacia una oferta de productos 100% eléctricos. A partir de 2025, todas las furgonetas basadas en nuestra nueva arquitectura VAN.EA serán eléctricas. Estoy encantado de que, como parte de esta transformación, estemos ahora uniendo fuerzas con Rivian, un socio altamente dinámico e inspirador con una sólida posición tecnológica. Compartimos inversiones y tecnología porque también compartimos la misma ambición estratégica: acelerar la electrificación del mercado de las furgonetas con productos sostenibles y superiores para nuestros clientes”, ha manifestado Mathias Geisen, director de Mercedes-Benz Vans.
Mercedes-Benz Vans ha definido claramente su estrategia aspirando al liderazgo en la movilidad eléctrica con varios modelos fabricados en Vitoria (España). Con la Vito E-CELL en 2010, Mercedes-Benz Vans fue pionera en el campo de los vehículos de transporte libres de emisiones. Hoy en día, los clientes pueden elegir entre cuatro furgonetas 100 % eléctricas : la eVito furgón, la eSprinter, la eVito Tourer y el EQV. Con la nueva eCitan y el próximo EQT, la gama de furgonetas pronto estará completamente electrificada. La próxima generación de eSprinter se lanzará en 2023. Desde mediados de esta década, Mercedes-Benz Vans comenzará la siguiente etapa en su estrategia de electrificación con la nueva plataforma VAN.EA (MB Vans Electric Architecture). A partir de 2025, todas las furgonetas medianas y grandes basadas en la nueva arquitectura modular serán solo eléctricas.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.