El director general de Industria de la Junta de Castilla y León, Fernando del Campo, ha visitado, recientemente, las instalaciones de la planta de LatemAluminium en Villabrázaro (Zamora). Acompañado por el presidente ejecutivo de la compañía, Macario Fernández, ha conocido de primera mano el estado en el que se encuentra la incorporación de equipamiento al conjunto de la factoría.
En opinión del director general de Industria, “el futuro de Castilla y León pasa por el desarrollo de la industria potente que complemente otros sectores importantes y LatemAluminium es un ejemplo perfecto del tipo de industria que queremos para esta Comunidad”. Por su parte, Macario Fernández, ha destacado que “siempre es importante el apoyo de las instituciones para llevar a cabo proyectos de la envergadura del de LatemAluminium. Nosotros contamos, actualmente, con una instalación en Villadangos del Páramo (León) y aspiramos a que esa planta que ya tenemos en funcionamiento, junto a esta de Villabrázaro, se conviertan en un referente en cuanto a la producción de aluminio verde”.
Para el presidente ejecutivo de LatemAluminium, contar con el respaldo de la Junta de Castilla y León desde el inicio de su andadura ha sido “crucial”, del mismo modo que lo ha sido el “apoyo recibido por parte del Gobierno de España” al ser incluido en el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Durante la visita -a la que también asistió la delegada de la Junta de Castilla y León en Zamora, Clara San Damián- Fernando del Campo ha podido recorrer la planta de LatemAluminium en Villabrázaro, donde se continúa incorporando equipamiento para lo que será LATEM Laminación. Una vez que todo el proceso de montaje y de instalación finalice, esta planta de Villabrázaro producirá bobinas y chapas de aluminio tanto en su versión natural como de distintos acabados superficiales de hasta 2.100 milímetros de ancho.
Los productos de aluminio laminado partirán de aluminio líquido obtenido en la planta de LATEM Refinería en Villadangos del Páramo (León). Este proyecto prevé generar cerca de 600 empleos directos entre ambos centros de producción, así como cerca de 2.000 indirectos con una inversión total que ronda los 240 millones de euros.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.