real time web analytics
​La segunda edición de los Premios Impulso incorpora nuevos miembros en su jurado
Suscríbete

​La segunda edición de los Premios Impulso incorpora nuevos miembros en su jurado

Jurado de la segunda edición de los Premios Impulso
El plazo para la presentación de candidaturas está abierto hasta las 00:00 horas del día 16 de septiembre de 2022. Foto: Premios Impulso
|

El jurado de la segunda edición de los “Premios Impulso a la Innovación en la Movilidad Sostenible”, promovidos por ANFAC (Asociación de Fabricantes de Vehículos), FACONAUTO (patronal de concesionarios), SERNAUTO (Asociación de Proveedores de la Automoción) y FUNDACIÓN IBERCAJA (entidad promotora de la movilidad sostenible) estará constituido por diferentes  profesionales de conocido prestigio, expertos en movilidad, innovación y sostenibilidad, del sector automovilístico, empresarial y el mundo académico.


Los premios serán presididos por Eduardo Serra, presidente de la Fundación Transforma España, y contarán asimismo con la deliberación de Ana Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX); Javier Díaz, profesor titular de Economía del6 IESE; Alfonso Gil, senador autonómico del PSOE por Euskadi, designado Secretario de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana; José María López, director del Instituto de Investigación del Automóvil  (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid; Francisco Aparicio, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (ETSIIM) y presidente de la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA); José López-Tafall, director general de ANFAC; Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de FACONAUTO; José Portilla, director general de SERNAUTO; y José Luis Rodrigo, director General de Fundación Ibercaja.


Los “Premios Impulso a la Innovación en la Movilidad Sostenible” tienen como objetivo poner en valor los avances en materia de movilidad sostenible, eficiente, segura, conectada e inteligente que se realizan en España. De igual modo, se pretende divulgar y visibilizar proyectos e iniciativas que pueden contribuir a que nuestro país lidere alguna de las facetas de la transformación que está experimentando el concepto de movilidad, con la visión última de realzar la potencia de la industria y el sector de la automoción en España y su transformación hacia la movilidad del futuro.


En este sentido, el jurado tendrá que analizar y deliberar acerca de las iniciativas, proyectos o soluciones más innovadoras llevadas a cabo por empresas, emprendedores y administraciones públicas para escoger a los ganadores de cada una de las cuatro categorías establecidas de los “Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible”, que se entregarán durante La Noche de la Movilidad y la Automoción, una gala institucional que tendrá lugar el 18 de octubre en Madrid.


Las categorías establecidas son: Premio Mobility City al mejor proyecto de innovación de una start-up española (apadrinado por Ibercaja Banco); Premio al mejor proyecto de movilidad sostenible en una ciudad/localidad (apadrinado por PwC España); Premio al mejor desarrollo de movilidad sostenible para zona/s rurales y Premio a la innovación en movilidad eléctrica.


El plazo para presentar las candidaturas ya está abierto y finalizará a las 00:00 horas del día 16 de septiembre de 2022. Esta fecha podrá ser ampliada por la organización. Para presentar una candidatura será imprescindible cumplimentar la información requerida utilizando las instrucciones recogidas en la página web de los premios (https://www.premiosimpulso.com). En dicha página se encuentra toda la información referente a la convocatoria. La información para presentar en cada categoría se deberá enviar al correo electrónico candidaturas@premiosimpulso.com. 

   ​Los Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible entran en su segunda edición
   Los Premios Impulso a la Movilidad Sostenible reciben 39 candidaturas
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas