real time web analytics
Ray Electric Motors nace con una inversión de tres millones
Suscríbete

Ray Electric Motors nace con una inversión de tres millones

RAY ELECTRIC OK
La compañía ya dispone del modelo Ray 7.7. Foto: Ray Electric Motors.
|

Ray Electric Motors ha iniciado su andadura en Sant Joan Despí (Barcelona), donde ha ubicado su fábrica y tienda de motocicletas eléctricas. Desde la firma remarcan que "en un panorama marcado por la crisis económica provocada por la Covid-19, Ray Electric Motors se presenta al mercado de las dos ruedas con una inversión inicial total de más de tres millones de euros. 


Los fundadores e inversores originales del proyecto han cubierto la inversión necesaria en el periodo 2019-2020 y, en noviembre de 2020, se ha cerrado una ronda de financiación de 2, 5 millones de euros liderada por varios Family Offices de Barcelona y el Institut Català de Financies (ICF) a través de su fondo de capital riesgo ICF Venture Tech II, focalizado en invertir en empresas que impulsen proyectos innovadores y tecnológicos con un alto potencial de crecimiento.


La compañía catalana cuenta actualmente con diez empleados y prevé llegar a una plantilla de 25 personas, e inaugurará la Factory Store, tienda situada en la propia fábrica, en enero de 2021, cuando los clientes podrán empezar a acudir para probar las motos. Actualmente, la fábrica se encuentra en fase de preparación para la producción en serie. Los primeros modelos saldrán en el segundo trimestre de 2021 y, en el primer año, auguran una capacidad de producción de 1.000 unidades.


Ray Electric Motors se define como  una empresa de kilómetro cero, ya que está desarrollando un ecosistema donde la mayoría de sus proveedores son locales. . “Ray Electric Motors nace en lo que podría parecer el peor momento. Pero, especialmente porque es un momento tan complicado, se necesitan proyectos que nos permitan reinventarnos y hacer las cosas de una manera diferente”, explica Íñigo Raventós Basagoiti, CEO y cofundador de la compañía. “Creemos firmemente que hay que volver a crear industria. Tenemos que volver a fabricar localmente y generar valor, conocimiento y un ecosistema local centrado en la movilidad eléctrica”. Si bien el territorio de lanzamiento es inicialmente Barcelona, la compañía se plantea el objetivo de ir añadiendo puntos de distribución en las principales ciudades de España en 2021 y comenzará su expansión internacional en diferentes países de Europa en 2022. 


Los modelos Ray se dirigen a usuarios particulares que necesitan una solución de movilidad diaria y sostenible en entornos tanto urbanos como interurbanos.  La compañía ya cuenta con el modelo Ray 7.7,  disponible en una potencia equivalente a 125cc, y que alcanza una velocidad máxima de 125 km/h, la más alta de su segmento, según la firma catalana. Señalan, asímismo, que se trata del  primer scooter en el mundo que incorpora la posibilidad de ajustar la altura del asiento, pudiendo elegir entre tres posiciones para adaptarse a las necesidades del conductor en cada momento, con una altura máxima de 800mm y una mínima de 758mm. Este modelo evidencia la clara apuesta de Ray Electric Motors por la I+D, ya que ofrece al conductor tecnologías novedosas como un navegador incorporado, algo muy poco habitual en el sector de las motocicletas, con conexión bluetooth a la aplicación móvil de Ray y control por joystick. 


Además, cuenta con un innovador diseño de baterías de alto voltaje y una opción de marcha atrás para facilitar las maniobras, entre otras prestaciones. La Ray 7.7 viene con un conector Schuko –enchufe doméstico corriente–, lo que permite la carga de la moto en cualquier enchufe. El conductor también tendrá la posibilidad de incorporar adicionalmente, de manera opcional, un conector tipo 2 en la moto, principal conector utilizado por los automóviles, gracias a lo cual las opciones de puntos de carga se incrementan exponencialmente. 



PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas