real time web analytics
​Empresas de CEAGA presentan casos de éxito en la jornada Proyectos innovadores en automoción
Suscríbete

​Empresas de CEAGA presentan casos de éxito en la jornada Proyectos innovadores en automoción

JornadaAEIs21
En este encuentro se mostraron cinco proyectos innovadores desarrollados en empresas del Cluster. Foto: CEAGA
|

Más de 60 profesionales del sector siguieron en presencial y streaming la jornada Proyectos innovadores en automoción, donde se presentaron los resultados de los proyectos colaborativos, gestionados por CEAGA, en el marco de las ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2021 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.


En este encuentro se presentaron cinco proyectos innovadores desarrollados en empresas del clúster sobre ciberseguridad, ahorro energético, tecnologías inmersivas, optimización productiva y mantenimiento inteligente.


De este modo, las iniciativas que se difundieron, como casos de éxito, entre las empresas del sector fueron:



  • SS4ENERGYSAVE: estudio, desarrollo y validación de un sistema inteligente para el ahorro energético que permite monitorizar en tiempo real las posibles fugas de una instalación de aire comprimido basándose en tecnologías como el Internet de las Cosas o Big Data.
  • SANTI: diseño, implementación y validación de un sistema de ciberseguridad industrial (Análisis de Seguridad de Amenazas de Red) que permite identificar amenazas y proteger un entorno industrial.
  • OPTILINE3D: optimización de los elementos de línea de montaje automática mediante la combinación de tecnologías tradicionales con piezas plásticas mejoradas por fabricación aditiva.
  • MANtenimiento 4.0 (MAN4.0): adaptación de técnicas modernas de inteligencia artificial a los procesos de mantenimiento predictivo y correctivo de instalaciones industriales.
  • PDTInmersive: Plan de Despliegue de Tecnologías Inmersivas, como la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada, aplicadas a virtualización de puestos y a la innovación en procesos operativos.


Además, en esta jornada los asistentes tuvieron la oportunidad de probar las tecnologías y equipos empleados en los proyectos colaborativos como la realidad virtual y aumentada.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto