real time web analytics
​Renault Group y Vitesco Technologies unen fuerzas para desarrollar electrónica de potencia
Suscríbete

​Renault Group y Vitesco Technologies unen fuerzas para desarrollar electrónica de potencia

VITESCO RENAULT
Gilles Le Borgne (Renault Group) y Andreas Wolf, CEO de Vitesco Technologies, durante la firma del acuerdo. Foto: Vitesco
|

Grupo Renault y Vitesco Technologies, un fabricante de tecnologías modernas de propulsión y soluciones de electrificación, han firmado un acuerdo de colaboración estratégica para el desarrollo conjunto y la producción de electrónica de potencia en la denominada “caja única” (One Box) para sistemas de propulsión eléctricos e híbridos.


En virtud de este acuerdo, ambas compañías unirán sus fuerzas, aportando su know-how y experiencia para desarrollar conjuntamente un concepto de electrónica de potencia único en el mercado, según fuentes de Vitesco. El Grupo Renault aportará su experiencia en electricidad e híbridos, mientras que Vitesco Technologies proporcionará sus tecnologías y procesos avanzados. El objetivo es el desarrollo de una unidad electrónica clave que combine todos los componentes en una carcasa: el convertidor DC-DC (corriente directa) , el cargador integrado OBC (cargador a bordo) y el inversor. Los equipos de Renault Group y Vitesco Technologies definirán los productos y los procesos de montaje de este "One Box" integrando las últimas tecnologías para garantizar el mejor nivel de competitividad en términos de rendimiento y coste.


Este concepto “One Box” también permitirá una ganancia sin precedentes en compactación (-45 por ciento en términos de volumen) y masa para el desarrollo de los futuros vehículos de Renault, particularmente en términos de espacio para pasajeros y comodidad. Las configuraciones y el montaje de los distintos componentes básicos se adaptarán a los tipos de motores eléctricos e híbridos. Los equipos de la plataforma de desarrollo tendrán su sede principalmente en Toulouse (Francia).



El desarrollo de este “One Box” está previsto para equipar vehículos eléctricos e híbridos en la gama básica de alto voltaje de Renault a partir de 2026, con el objetivo de que el Grupo Renault eventualmente ensamble este producto en sus plantas en Francia para vehículos 100 % eléctricos. Con esta nueva asociación, el Grupo Renault está ampliando su control sobre la cadena de valor eléctrica mediante la integración de este exclusivo sistema "todo en uno" de electrónica de potencia, desarrollado internamente.


Como parte de esta asociación, Renault Group proporcionará al mismo tiempo a Vitesco Technologies un contrato de varios años para la electrónica de potencia de los vehículos híbridos de Renault. Además, Vitesco Technologies suministrará al Grupo Renault una “Caja de Alto Voltaje”, que combina el convertidor CC/CC y el cargador, para vehículos eléctricos de batería a partir de 2025.


“Estamos encantados de dar un nuevo paso hoy con Vitesco Technologies, un socio de larga data del Grupo Renault en vehículos eléctricos cuya experiencia en electrónica de potencia es reconocida en todo el mundo. Juntos diseñaremos y desarrollaremos un 'One Box' de última generación, único en el mercado, que supondrá una verdadera ventaja competitiva. Con esta asociación estratégica, también estamos fortaleciendo aún más nuestro dominio de la cadena de valor eléctrica y reafirmando una vez más nuestra determinación de anclar nuestros desarrollos tecnológicos e industriales para el vehículo eléctrico en Francia”, dijo Gilles Le Borgne, vicepresidente de Ingeniería de Renault Group.


Andreas Wolf, CEO de Vitesco Technologies, añade: “Estamos muy contentos de entrar en esta asociación estratégica con el Grupo Renault, que es uno de los mayores fabricantes de automóviles y pionero en el campo de los vehículos eléctricos. Con este paso, no solo nos convertiremos en un aliado clave del Grupo Renault en electrónica de potencia, sino que también es un hito importante para fortalecer aún más nuestro crecimiento en el campo de la electrificación”.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas