KUKA, al igual que había hecho semanas antes en Hispack, participó en la Bienal de la Máquina Herramienta (BIEMH) con un stand diverso y amplio en el que destacaron el prelanzamiento del nuevo sistema operativo de KUKA iiQKA con el nuevo Cobot LBR iisy. El nuevo Sistema Operativo de KUKA ha sido diseñado para que la experiencia del usuario sea lo más intuitiva, fácil, potente, rápida y escalable posible. El primer paso de este lanzamiento se ha concretado en el cobot LBR iisy de KUKA, diseñado para ser simple, rápido y flexible. Combina los conocimientos, la precisión y la fiabilidad de la automatización industrial con la flexibilidad intuitiva de un dispositivo inteligente.
Los expertos en Friction Stir presentaron en distintos workshops en directo las soluciones en aplicaciones durante la producción del coche eléctrico. KUKA reúne experiencia y competencias en ingeniería, gestión de proyectos, conocimiento del proceso, puesta en marcha y servicio, para la producción automatizada de vehículos eléctricos y su tren motriz. Para soldadura del aluminio en la emobility se difundió el láser híbrido o Friction Stir Welding (FSW). Como ventajas principales, la FSW mantiene sin problemas la estanqueidad. La base de la soldadura en estado sólido genera costos de producción y mantenimientos mínimos; no se alteran las propiedades mecánicas; no se producen distorsiones ni deformaciones por calor; es repetible y trazable; y dispone de verificación de la calidad sin pruebas destructivas.
Mención especial merece la respuesta de KUKA a las necesidades industriales de movilidad autónoma con la plataforma móvil KMP 1500 y un robot de la familia KMR Cybertech embarcado en una plataforma móvil autónoma con el sistema de accionamiento omnidireccional Omnimove. Joan Picoret, director de Ventas de Automoción y Cuentas para España, Portugal y Latinoamérica destaca “la “interacción del robot móvil con los procesos de fabricación. El robot se va moviendo a través de los contenedores entre líneas”.
Joan Picoret recordó que esta tendencia “se remonta a aplicaciones en aeronáutica para desplazar de forma móvil piezas de gran peso”. Destacó que “proporcionamos una solución completa más allá del propio AGV, incluyendo mantenimiento, asistencia, simulación. También un sistema de navegación propio con la opción SLAM, siglas en inglés de Localización y Trazado de Mapas Simultáneos, en una tendencia hacia líneas flexibles donde, en el caso de automoción, la carrocería va embarcada en el AGV”.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.