Thomas Schäfer, consejero delegado de la marca Volkswagen, ha sido nombrado presidente del Consejo de Administración de SEAT, cargo que asumirá a partir del 8 de julio. Este nombramiento se enmarca en los recientes cambios en el Grupo, con efecto a partir del 1 de julio, incluyendo la designación de Schäfer como nuevo miembro del Consejo de Administración del Grupo, responsable del Grupo de Marcas de "Volumen", que incluye a Volkswagen, Volkswagen Vehículos Schmall, SEAT/CUPRA y ŠKODA. El objetivo común es: intensificar y acelerar la cooperación dentro del grupo de marcas, aprovechando todo el potencial de sinergias y reduciendo de forma sostenible los costes y la complejidad.
Schäfer sucederá a Thomas Schmall al frente del Consejo de Administración de la empresa. Junto con el presidente del Comité Ejecutivo, Wayne Griffiths, Schäfer impulsará el crecimiento de CUPRA y la transformación de la empresa con el objetivo de poner a España y al mundo sobre ruedas eléctricas. En estos meses, durante la presidencia de Schmall, se han sentado las bases con proyectos innovadores como el Future: Fast Forward, la movilización de 10.000 millones de euros de inversión junto con más de 60 empresas españolas y la localización de una gigafactory en Valencia del Grupo Volkswagen.
"Los próximos años serán emocionantes y desafiantes para SEAT/CUPRA", ha declarado Thomas Schäfer. "La compañía impulsa proyectos estratégicos clave para todo el Grupo Volkswagen: el crecimiento del negocio, así como la electrificación de España, con el diseño, desarrollo y producción de los modelos de vehículos eléctricos urbanos para nuestras marcas de volumen. Con su experiencia y pasión, nuestro equipo en España desempeñará un papel importante para el éxito en general del Grupo. Espero poder contribuir en el camino de SEAT/CUPRA hacia el futuro como un socio fuerte y comprometido dentro del grupo de marcas de volumen", ha añadido el nuevo presidente del Consejo de Administración de SEAT.
Thomas Schäfer tiene una amplia experiencia en la industria internacional del automóvil. Este ingeniero mecánico comenzó su carrera en Daimler AG en Stuttgart en 1994, donde ocupó varios puestos de alta dirección. Schäfer se incorporó al Grupo Volkswagen en 2012, dirigiendo inicialmente la unidad de Producción Internacional del Grupo, donde era responsable de los proyectos CKD y de las negociaciones sobre nuevos centros de producción. Schäfer se convirtió en presidente y director general del Grupo Volkswagen en Sudáfrica en 2015 y fue responsable del negocio de Volkswagen en este país y del desarrollo de las marcas del Grupo en la región del África subsahariana. Schäfer fue nombrado presidente del Consejo de Administración de Skoda en agosto de 2020. Schäfer se incorpora al Consejo de Administración de SEAT S.A. junto a la Dra. Ingrun-Ulla Bartölke, el Dr. Oliver Blume, Daniela Cavallo, Luis Comas Martínez de Tejada, el Dr. Stefan Piëch, el Dr. Josep Piqué y Mark Porsche.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.