Porsche está trasladando parte de la producción de su fábrica principal en Zuffenhausen a la planta de Volkswagen en Osnabrück, Baja Sajonia. A partir de mediados del próximo año, comenzará allí la fabricación adicional de los modelos 718, para satisfacer, cmentan fuentes del fabricante, la gran demanda de todos los clientes de Porsche. La reubicación no afectará al número de empleados en Zuffenhausen.
“La planta multimarca en Osnabrück ya ha demostrado en otras ocasiones ser un buen socio en nuestra cadena de producción”, dice Albrecht Reimold, miembro del Consejo de Dirección de Porsche como responsable de Producción y Logística. “Nuestros colegas se hicieron cargo del aumento de producción del Cayenne y el 718 Cayman. Estamos encantados de poder aprovechar su amplia experiencia para hacer realidad los sueños de nuestros clientes en la mayor medida posible”.
La planta principal de Stuttgart-Zuffenhausen está funcionando a plena capacidad con los modelos 911 y 718. Porsche persigue una ambiciosa estrategia de movilidad eléctrica: a mediados de esta década, la gama 718 estará completamente electrificada. En 2030, la proporción de vehículos nuevos con propulsión totalmente eléctrica debería ser superior al 80 por ciento. En esas fechas, los 718 y 911 seguirán produciéndose en Zuffenhausen.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.