real time web analytics
​Porsche reafirma su compromiso con la producción industrial de e-fuels
Suscríbete

​Porsche reafirma su compromiso con la producción industrial de e-fuels

EFuels Plant Punta Arenas
Planta piloto Haru Oni para e-fuels en Punta Arenas (Chile). Foto: Porsche
|

Porsche ha invertido 68,2 millones de euros en HIF Global LLC. Con ello, el fabricante de vehículos deportivos adquiere una participación a largo plazo en este grupo de empresas que desarrollan proyectos internacionales para instalar plantas de producción de combustibles sintéticos.


Entre otros proyectos, la compañía con sede en Santiago de Chile está construyendo la planta piloto Haru Oni para e-fuels en Punta Arenas (Chile). Iniciada por Porsche e implementada con socios como Siemens Energy y ExxonMobil, se espera que la producción de e-fuels a partir de hidrógeno y CO2 utilizando energía eólica comience allí a mediados de 2022. Estos combustibles sintéticos, obtenidos utilizando electricidad, permiten un funcionamiento de los motores de combustión casi neutro en CO2.


Con su inversión en HIF Global LLC, Porsche participa en una ronda de financiación internacional junto a la empresa chilena Andes Mining & Energy (AME) y a las americanas EIG, Baker Hughes Company y Gemstone Investments. En total, con dicha ronda de financiación se captarán varios cientos de millones de dólares para HIF Global LLC. AME seguirá siendo el accionista mayoritario de HIF Global LLC. Este capital adicional se usará para el desarrollo de instalaciones industriales de combustibles sintéticos con grandes posibilidades de funcionar con energía renovable en Chile, Estados Unidos y Australia.


“Los e-fuels pueden tener una contribución importante en la protección del clima y complementar nuestra electromovilidad de forma significativa. Al invertir en la producción industrial de combustibles sintéticos, Porsche amplía aún más su compromiso con la movilidad sostenible. Nuestra inversión global en el desarrollo y suministro de esta innovadora tecnología supera los cien millones de dólares”, comenta Barbara Frenkel, miembro del Consejo de Dirección de Porsche como directora global de Compras.


“Porsche está invirtiendo en una atractiva área de negocio con su participación en HIF Global LLC. Los combustibles sintéticos ofrecen una perspectiva muy interesante en todos los sectores del transporte, desde la industria del automóvil a la del transporte marítimo y la aviación. Además, el metanol renovable es una materia prima importante para otras aplicaciones, como por ejemplo en la industria química, donde puede sustituir a otras de origen fósil. Ese e-metanol es un producto intermedio que se produce durante la generación de los combustibles sintéticos”, explica Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Investigación y Desarrollo.


El fabricante de vehículos deportivos plantea inicialmente usar estos combustibles sintéticos provenientes de Chile en proyectos emblemáticos de la competición automovilística. En el futuro, también podrán ser empleados para repostar los coches nuevos con motores de combustión cuando salgan de la línea de producción y los que se utilicen en los Porsche Experience Centers.

   ​Primera electrolinera de la red de Porsche e Iberdrola
   Schuler y Porsche cooperan en digitalización de la tecnología de conformado
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas