Aunque con los procesos de soldadura automatizados se obtienen resultados mucho más uniformes, las pymes siguen encontrando dificultades para implementar la automatización. El elevado coste de los robots de soldadura y la necesidad de tener conocimientos profesionales de programación no compensan, teniendo en cuenta el pequeño tamaño de los lotes que manejan estas empresas. La celda Fronius Cobot CWC-S ofrece la solución a esta situación.
Los movimientos de la antorcha tienen una precisión de repetición de +/- 0,04 milímetros, lo que garantiza en todo momento la reproducibilidad de los cordones de soldadura en la celda Cobot. Y, si es necesario, también en serie. La tecnología de soldadura inteligente Fronius controla el proceso y permite registrar todos los datos que se deseen. Para almacenar y evaluar estos datos, tienes la opción de instalar el software WeldCube en la celda de soldadura.
"La programación de una celda Cobot CWC-S es intuitiva, por lo que cualquier soldador puede aprender a hacerlo rápidamente. No hace falta tener conocimientos de programación. Además, los aprendices pueden encargarse de colocar los componentes o iniciar los programas de soldadura", explica Christian Neuhofer, director de producto de Fronius Welding Automation. "Esto ahorra costes de personal y permite que los especialistas en soldadura se encarguen de tareas más exigentes, por lo que su trabajo será más atractivo". Esta es una ventaja que no debe subestimarse a la hora de buscar nuevos especialistas.
La antorcha se guía manualmente hasta los puntos de inicio, de posición y finales del componente, y para confirmar solo hay que pulsar un botón. A partir de esta información, el software calcula los contornos y la secuencia de soldadura. Además, también se pueden seleccionar rápidamente los parámetros de soldadura necesarios mediante curvas características predefinidas. Los comandos de movimiento, como "parámetro del sistema pendular" o "Job de soldadura", pueden insertarse mediante la función "Drag & Drop" (arrastrar y soltar) en la pantalla táctil del control del Cobot.
Antes de empezar a soldar, el usuario puede simular el proceso para detectar y corregir posibles contornos que lo obstaculicen. Una vez programado el Cobot CWC-S, este suelda un componente tras otro manteniendo siempre la misma calidad y velocidad.
El equipamiento estándar de la celda de soldadura incluye un Cobot Fanuc CX10 iA con un alcance de 1249 milímetros y una capacidad de carga de 10 kilogramos, así como una mesa de soldadura con una zona de trabajo de 1500 × 1000 × 700 milímetros. Para garantizar la seguridad del soldador, la celda cuenta con una protección antideslumbramiento neumática, puertas correderas con ventana de visualización y una campana de aspiración.
Dependiendo del campo de aplicación, se puede elegir entre los siguientes Fronius Welding Packages, todos de eficacia probada: Standard, Pulse, LSC (Low Spatter Control), PMC (Pulse Multi Control) y CMT (Cold Metal Transfer). Los equipos de soldadura TPS 320i y TPS 400i solo están disponibles con algunos paquetes. El equipamiento estándar puede complementarse, por ejemplo, con paquetes especiales de iniciación o con WeldConnect, una aplicación muy fácil de utilizar. Otras opciones son la unidad de aspiración, la unidad de giro con cabezal móvil o la posibilidad de carga con grúa.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González