En la planta principal de Volkswagen Vehículos Comerciales (VWCV) en Hannover, donde ya está en marcha la producción de la modalidad Cargo, ha arrancado la fabricación en serie del ID. Buzz Pro. Josef Baumert, responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de la marca VWCV, y Stavros Christidis, presidente del Comité de Empresa de VWCV, celebraron el inicio de la producción del ID. Buzz con numerosos empleados. Junto a Zwickau y Emden, Hannover es el tercer centro de producción de vehículos eléctricos de Volkswagen en Alemania en el que se fabrican vehículos de la familia ID.
Según Carsten Intra, consejero delegado del Comité Ejecutivo de VWCV: “El inicio de la producción en serie del ID. Buzz totalmente eléctrico es un hito importante para la electrificación de nuestra flota de vehículos y para la operación de fabricación en la planta de Hannover. El vehículo es un pilar fundamental para la plena utilización de nuestra planta, por lo que contribuye a salvaguardar el futuro de este emplazamiento. Ahora por fin ha llegado el momento por el que el personal de VWCV ha trabajado duro durante los últimos años. Me gustaría agradecer a todos por este gran esfuerzo colectivo”.
En la planta industrial de producción de vehículos en Hannover se llevaron a cabo otras reformas para la fabricación del nuevo ID. Buzz. Estas incluyeron la construcción de un nuevo taller de carrocería y nuevas secciones para las piezas eléctricas en la línea de montaje. “Durante los dos últimos años, la planta de producción se ha estado preparando continuamente producir los nuevos vehículos totalmente eléctricos, mientras que el T6.1 y, desde el año pasado, el nuevo Multivan se fabrican simultáneamente aquí en la planta de Hannover”, señaló Baumert durante los actos oficiales para anunciar el inicio de la producción.
“Actualmente estamos produciendo, aquí en nuestra planta de Hannover, tres líneas de productos ‘Bulli’ con tres conceptos de sistemas de propulsión diferentes. La complejidad de este proceso hace que se exija mucho a nuestra mano de obra”. Para asegurar el comienzo satisfactorio de la plena producción, unos 4.000 empleados han sido formados en las instalaciones sobre el nuevo modelo y los procesos de trabajo. “El inicio de la plena producción del ID. Buzz señala el lanzamiento de un nuevo icono aquí en la planta de VWCV en Hannover”, afirmó Christidis durante las presentaciones. “El ‘Bulli del futuro’ está protegiendo los puestos de trabajo en la sede de nuestra marca en Hannover”, añadió Baumert.
Este año, Volkswagen Vehículos Comerciales tiene previsto producir hasta 15.000 unidades del ID. Buzz Pro y el ID. Buzz Cargo. Una vez que la producción alcance su capacidad total, en el futuro se podrán fabricar en Hannover hasta 130.000 vehículos al año.Ambas versiones del ID. Buzz son pioneras en materia de sostenibilidad: se compensan las emisiones de carbono asociadas a su producción y envío. Además, se están empleando materiales sintéticos reciclados y el interior del vehículo no está tapizado con cuero auténtico.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.