El Grupo Volkswagen ha publicado su segundo informe anual en materia de transparencia y mitigación de riesgos en sus cadenas de suministro de materias primas. El informe se centra en 16 materias primas críticas, entre las que se encuentran materiales para la producción de baterías como el litio y el cobalto. En el nuevo informe, Volkswagen revela por primera vez sus proveedores de estaño, tantalio, tungsteno y oro, así como sus respectivos países de origen.
El responsable de la división Compras del Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen, Murat Aksel: "Solamente podremos superar los desafíos globales y proteger con éxito el medio ambiente, así como los derechos humanos, si colaboramos con todas las partes interesadas y nuestros socios comerciales en toda la cadena de suministro». El grupo alemán enfatiza que el Informe de Responsabilidad sobre Materias Primas es una primicia en la industria automotriz, ya que ha sido específicamente diseñado para abordar las medidas de mitigación contra los derechos humanos y relativas a los riesgos ambientales en las cadenas de suministro especialmente expuestas.
En el nuevo informe, Volkswagen revela por primera vez la lista de fundiciones en sus cadenas de suministro de estaño, tantalio, tungsteno y oro, así como sus respectivos países de origen. Además, el fabricante de automóviles destinó el año 2021 a establecer requisitos de sostenibilidad más vinculantes para sus proveedores, centrándose, entre otros, en los proveedores de cuero y caucho natural.
En 2021, el Grupo Volkswagen se comprometió a una moratoria para la explotación minera en aguas profundas, que plantea graves riesgos medioambientales. Además, la empresa se unió a la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR) y apoyó el planteamiento de requisitos para la presentación de informes por parte de las empresas de las cadenas de suministro de caucho. Una de las prioridades principales del Grupo Volkswagen en 2022 es comprometerse con los proveedores de la cadena de suministro de baterías (desde la mina hasta la producción de la celda) para promover el abastecimiento y la extracción responsables mediante sistemas de certificación creíbles. Como gran paso hacia la consecución de este objetivo, Volkswagen se unió a la Iniciativa para la Garantía de Minería Responsable (IRMA) en marzo de 2022 y se comprometió a aplicar gradualmente las normativas IRMA en sus propias cadenas de suministro de baterías.
El responsable de la división Compras del Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen, Murat Aksel, expresó su confianza en los avances alcanzados desde la presentación del primer Informe de Responsabilidad en Materias Primas y agradeció a los proveedores del Grupo Volkswagen su cooperación: «Por un lado, estamos dando un buen ejemplo: con el objetivo de identificar, evaluar y mitigar cualquier riesgo de violación de los derechos humanos y garantizar un abastecimiento responsable de las materias primas, hemos implementado sistemas de gestión específicos. Por otro lado, albergamos grandes expectativas respecto a nuestros socios comerciales y proveedores en materia de sostenibilidad: Las bases no negociables de nuestras relaciones comerciales son, por ejemplo, nuestro Código de Conducta para socios comerciales, la Evaluación de Sostenibilidad, así como un mecanismo de reclamo. Solamente podremos superar los desafíos globales y proteger con éxito el medio ambiente, así como los derechos humanos, si colaboramos con todas las partes interesadas y nuestros socios comerciales en toda la cadena de suministro».
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.