El fabricante chino BYD (siglas de Build Your Dreams) ha anunciado el cese de la producción de vehículos propulsadosúnicamente con motor de combustión para centrarse en los vehículos eléctricos con
batería e híbridos enchufables. El fabricante asiático remarca que es el primer constructor en el mundo que ha realizado un compromiso semejante. BYD cuenta en su estrategia con la tecnología de las baterías de hierro-fosfato. De hecho, la empresa asegura que es el mayor fabricante de baterías de litio-hierro-fosfato (LFP), cuya demanda ha aumentado sustancialmente, según sus datos.
Según BYD, la tecnología sigue avanzando y estima que las baterías LFP representarán más del 60 % del mercado mundial de baterías de propulsión para 2024. Argumenta que las baterías LFP no llevan cobalto y se producen utilizando un material que posee una excelente estabilidad térmica en comparación con otras
alternativas. BYD fue una de las primeras empresas que incorporó un sistema de gestión térmica de la batería para garantizar que la temperatura se mantenga en el nivel óptimo para un funcionamiento eficiente y fiable en condiciones meteorológicas extremas.
El fabricante reseña, asímismo, que es el creador de la Blade Battery, "solución ultrasegura se emplea en todos los turismos de BYD y está revolucionando el sector en términos de seguridad y densidad de la batería para ofrecer el máximo rendimiento en vehículos eléctricos. Su excepcional rendimiento se debe a la estructura única de «matriz» de las celdas, con un ingenioso diseño que ofrece más de un 50 % de espacio adicional en comparación con las baterías en bloque. La Blade Battery de BYD se ha sometido a estrictas pruebas de penetración de clavos con un éxito extraordinario, alcanzando una temperatura de solo 30 °C-60 °C sin emitir humo o fuego, corroborando así sus excelentes credenciales de seguridad.
BYD ha producido más de 1,9 millones de turismos NEV y 70.000 autobuses eléctricos que operan en 70 países y más de 400 ciudades de todo el mundo. En Europa, BYD tiene ahora más de 2.600 autobuses eléctricos en servicio, o solicitados, en 20 países y más de 100 ciudades. Más de 1.000 autobuses eléctricos
han sido suministrados solo al Reino Unido y desempeñaron un papel destacado en la COP26 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 2021). De modo similar, más de 400 autobuses eléctricos han sido suministrados y operan en condiciones meteorológicas extremas en los países nórdicos.
En Noruega comercializa el SUV eléctrico BYD Tang.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.