Omron ha lanzado el nuevo monitor de estado K7TM para equipos de calefacción utilizados en los sectores de la automoción y de bienes de consumo rápido. El K7TM visualiza las tendencias de deterioro, para permitir el mantenimiento preventivo, y contribuye a la consecución de una sociedad sin de emisiones de carbono.
En las instalaciones de producción, un fallo repentino de los equipos provoca tiempos de inactividad imprevistos y tiene un gran impacto en la productividad de toda la planta. Los dispositivos de monitorización del estado de Omron combinan una potente tecnología sensórica con algoritmos, para detectar condiciones anómalas. Estos dispositivos se pueden conectar fácilmente a los equipos existentes.
El nuevo K7TM de Omron permite realizar la medición automática del valor de resistencia apropiado del calentador mientras está en funcionamiento, y visualiza la tendencia de deterioro de este. Al acumular datos de la velocidad de cambio de los valores de resistencia para cada calentador, las actividades de mantenimiento se pueden planificar por adelantado según el estado del calentador. Esto minimiza los tiempos de inactividad de la producción asociados al mantenimiento periódico de los calentadores. La reducción de la energía térmica necesaria durante un reinicio también ayuda a minimizar la pérdida de energía.
El nuevo K7TM puede medir de forma constante el consumo de energía eléctrica de cada calentador en combinación con los datos de temperatura, por lo que ayuda a detectar incluso los signos más leves de unas condiciones anómalas en las instalaciones. Esto contribuye a mantener unas condiciones óptimas que garanticen la calidad del producto. De este modo, se eliminan los fallos repentinos del calentador, al tiempo que se reduce el consumo de energía en la producción, lo que contribuye a la reducción del CO2.
Respecto a los canales, todos sufren importantes retrocesos, siendo el alquilador el que tiene una mayor caída, con un 46,8% en el sexto mes
Los componentes para la producción de baterías llegarán a la factoría de Audi Bruselas en tren, en lugar de utilizar transporte con camiones
Su principal prioridad será transformar con rapidez la solidez y la sostenibilidad de toda la cadena de suministro de la empresa como parte de una estrategia industrial totalmente conectada
El Gobierno de Aragón acoge una presentación de los proyectos que ha puesto en marcha el sector de automoción aprovechando las convocatorias de ayudas promovidas por el ejecutivo en los últimos años
Organismos públicos y privados de Corea y la República Checa acuerdan explorar el potencial de la energía del hidrógeno en el país centroeuropeo