Pilz, empresa experta en automatización segura, registró un volumen de ventas de 348,4 millones de euros en 2021, que representa un crecimiento de aproximadamente el 22 % respecto al ejercicio anterior. Con ello, y a pesar de la crisis económica mundial, el ciberataque, la pandemia por el coronavirus y la permanente escasez de suministro, la empresa familiar consigue superar el nivel de ventas de 2018, previo a la crisis, y recupera la senda del crecimiento. La empresa espera que 2022 sea otro año de desafíos, pero mira con confianza hacia el futuro.
"Los últimos años nos lo han puesto difícil y exigido muchos sacrificios a los trabajadores de Pilz en todo el mundo. Los resultados de 2021 son una confirmación de que nuestros esfuerzos han valido la pena. Juntos hemos conseguido mantener el rumbo. Mi hermano y yo estamos muy agradecidos por ello", explica Susanne Kunschert, socia administradora de la compañía. "Pilz ha demostrado que sabe gestionar situaciones de crisis y además ha salido reforzada de este periodo. Y todo lo debemos a la entrega incansable, la flexibilidad y, sobre todo, la capacidad de innovación de las trabajadoras y trabajadores de nuestra empresa", añade.
A pesar de la notable escasez de materiales y la falta de capacidades de transporte, sobre todo desde el verano, Pilz ha podido asegurar el abastecimiento de componentes de todos los centros de fabricación y elevar el volumen de producción a una cifra récord de 2,4 millones de dispositivos. El número de trabajadores ha bajado 1,3 % respecto a los 2.366 del año pasado y el 2021 se cerró con 2.335 profesionales en todo el mundo. También en Alemania se ha registrado un ligero descenso del número de trabajadores: de 1.012 en 2020 a 993 en 2021. Pese a ello, Pilz ha podido evitar despidos por razones empresariales relacionadas con la actual crisis económica mundial. De cara a 2022, la empresa familiar ya está pensando en contratar a más trabajadores. A finales de año, aproximadamente el 21 % del total de trabajadores se dedicaba a tareas de investigación y desarrollo.
Una de las prioridades de Pilz en sus actividades de desarrollo es el tema de la protección: "Como fabricante de soluciones de automatización seguras, tenemos en cuenta por igual aspectos de seguridad y de protección industrial", explica Thomas Pilz, socio administrador de la empresa. TÜV Süd ha certificado el desarrollo de productos de Pilz de acuerdo con la norma sobre protección industrial IEC 62443-4-1.
Pilz espera que 2022 sea otro año lleno de retos. Aunque la entrada de pedidos sigue en niveles de récord, la adquisición de componentes electrónicos, metales y granulados de plástico sigue siendo muy complicada. El problema añadido de la guerra de Ucrania dibuja un escenario en el que seguirán aumentando los costes de las materias primas y los gastos en materiales. Susanne Kunschert es clara: "Seguimos en modo crisis. En el grupo Pilz sigue habiendo una estrecha colaboración entre todas las filiales internacionales y queremos seguir trabajando con y para nuestros clientes. Las relaciones con ellos y con los socios comerciales nos dan la energía adicional que necesitamos. Somos optimistas por lo que respecta al futuro".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.