real time web analytics
​El MIV desarrollará un programa para startups de movilidad sostenible e inteligente
Suscríbete

​El MIV desarrollará un programa para startups de movilidad sostenible e inteligente

MiV Startup Program
El plazo de inscripción de los proyectos interesados en participar será entre el 20 de mayo y el 20 de junio. Foto: MIV
|

El Mobility Innovation Valencia desarrollará un programa de startups dirigido a proyectos relacionados con el ámbito de la movilidad sostenible e inteligente. El MiV Startup Program es una iniciativa que tiene como objetivo aunar las capacidades del entorno industrial valenciano y la agilidad de las startups surgidas de oportunidades tecnológicas, para desarrollar un producto viable y validar su modelo de negocio. MiV Startup Program es un programa para startups promovido por el Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA) con la colaboración de Startup Valencia y el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.


Este programa surge de la oportunidad nacida en el ámbito de la movilidad con el desarrollo de nuevos vehículos y la adaptación de los actuales mediante tecnologías de energías limpias, la adecuación de las ciudades como mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, así como de la necesidad de identificar nuevos modelos de negocio derivados de las tendencias actuales de los distintos sectores económicos, que permitan contribuir al desarrollo de la Comunidad Valenciana, impulsando la industrialización y, por lo tanto, su desarrollo e incremento de la competitividad a nivel internacional.


En este sentido, MIV Startup Program es una iniciativa dirigida a startups y spin-offs con proyectos relacionados con la transformación del sector de la automoción hacia la nueva movilidad sostenible e inteligente, así como con la integración de aspectos relacionados con la energía, la digitalización y los nuevos tipos de vehículos.


Las nuevas tendencias sobre movilidad sostenible e inteligente son claves para el sector de la automoción, por lo que, en esta iniciativa, se tratará de priorizar aquellos proyectos enmarcados dentro de alguno de los ámbitos tecnológicos clave para las empresas del sector, como puede ser el vehículo eléctrico, vehículos conectados y V2X, baterías y sistemas, logística y transporte o Inteligencia Artificial, entre otros.


Según la directora del MIV, Jackie Sánchez-Molero, “se trata de un programa diseñado con visión 360 grados para trabajar, de forma conjunta, en el desarrollo de tres pilares fundamentales como son nuevos modelos de negocio, el desarrollo personal y el ecosistema emprendedor e innovador de la Comunidad Valenciana”.


La iniciativa trabajará para ofrecer a cada proyecto participante los recursos técnicos, formativos o de conocimiento necesarios para desarrollarse, así como una mayor visibilidad. “Además, se realizarán actividades para fomentar la financiación público-privada de las iniciativas. En definitiva, se trata de una oportunidad de establecer contactos con la industria de automoción en la Comunidad Valenciana para las empresas apoyadas e impulsadas desde el programa del MIV”, ha indicado Jackie Sánchez-Molero.


Por su parte, el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, ha explicado que “se trata de una oportunidad importante para la transferencia tecnológica de la innovación en la Comunidad Valenciana, así como para el desarrollo, crecimiento y atracción de start ups del sector de la movilidad sostenible en nuestro territorio. El MiV puede ser una referencia de innovación para ayudar al sector a afrontar los retos, y las oportunidades, tan importantes a los que se enfrenta en la actualidad”.


Además, el presidente de startup Valencia, Juan Luis Hortelano, ha señalado que "el modelo de innovación abierta va a aportar soluciones competitivas al sector de la automoción en el camino hacia una movilidad más sostenible e inteligente".  "Las startups valencianas tienen el conocimiento, el talento y la tecnología y gracias a iniciativas como MiV Startup Program potenciamos proyectos e ideas que serán fundamentales para la industria".


Los proyectos interesados en participar en el MIV Startup Program deberán realizar la inscripción entre el 20 de mayo y el 20 de junio a través de su página web. El Comité encargado de la preselección de los proyectos estará formado por representantes de empresas del sector de la movilidad de la Comunidad Valenciana, el equipo gestor del MIV, AVIA y Startup Valencia, así como representantes de las distintas entidades promotoras de la iniciativa que contarán con el apoyo de expertos independientes especializados en las principales áreas de interés.

   ​La segunda edición del Smart Mobility Valencia se celebrará el 14 de septiembre
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto