real time web analytics
​La segunda edición del Smart Mobility Valencia se celebrará el 14 de septiembre
Suscríbete

​La segunda edición del Smart Mobility Valencia se celebrará el 14 de septiembre

Fecha Smart Mobility
El evento tendrá lugar en la Ciudad de Las Artes y las Ciencias. Foto: Smart Mobility Valencia
|

La segunda edición del Smart Mobility Valencia ya tiene fecha. El evento se celebrará el próximo 14 de septiembre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) y el Mobility Innovation Valencia (MIV) son las entidades encargadas de organizar este encuentro que tiene como objetivo ofrecer la posibilidad de que empresas, entidades y municipios puedan exponer sus proyectos y desarrollos en el ámbito de la movilidad inteligente y sostenible, desde una perspectiva innovadora.


En este sentido, el Smart Mobility Valencia se convertirá en un espacio de intercambio de ideas y generación de nuevos proyectos abierto tanto a empresas del sector de la movilidad y startups, como a agentes de innovación.


El plazo de inscripción ya está abierto, por lo que, los interesados en asistir y conocer las últimas tendencias en productos y servicios en el ámbito de la movilidad sostenible; como los interesados en participar, ya sea como ponente o como expositor, pueden encontrar toda la información al respecto en la página web smartmobilityvalencia.com.


El pasado año, en su primera edición, el Smart Mobility Valencia reunió a cerca de 50 empresas y más de 20 ponentes en un encuentro al que acudieron cerca de 350 personas, con una importante representación de empresas de automoción, startups y empresas tecnológicas.


La celebración de Smart Mobility Valencia cuenta con el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y empleo y el programa Llamp para el Emprendimiento Sostenible en la Comunitat Valenciana; además de la colaboración de REDIT y Missions València 2030.

Por su parte, startup Valencia participará de una manera activa dinamizando esta jornada entre sus empresas con el objetivo de incorporar el ecosistema más emprendedor a Smart Mobility Valencia. 

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto