real time web analytics
FACONAUTO valora el nuevo reglamento europeo MVBER
Suscríbete

FACONAUTO valora el nuevo reglamento europeo MVBER

FACONAUTO REGLAMENTO EUROPEO
El nuevo reglamento recoge algunas de las propuestas en las que FACONAUTO ha venido trabajando en el proceso de tramitación.
|

La Comisión Europea ha publicado el nuevo reglamento de exención de acuerdos verticales (MVBER), así como sus directrices interpretativas. Estas normas regulan desde el punto de vista de la competencia los acuerdos entre proveedores y distribuidores en sectores como la automoción. Desde FACONAUTO han expresado su satisfacción de que la Comisión haya recogido en el nuevo reglamento y sus directrices algunas de las propuestas que la patronal ha venido trabajando en el proceso de tramitación, como una mayor claridad en el sistema de compensación y remuneración en los supuestos de modelos de agencia, así como que contemple los cambios que afronta el sector, como la llegada de nuevos actores (plataformas digitales) o el acceso a los datos que están en poder de los concesionarios.


FACONAUTO espera que este nuevo reglamento permita a los fabricantes ofrecer a los concesionarios un marco claro y transparente para poder afrontar el proceso de transición de un modelo de concesión a uno de agente en el que el sector está inmerso. Ello no debe ser un impedimento para que también se definan en nuestro país los derechos y obligaciones de ambas partes.


“El nuevo reglamento europeo es continuista, pero el trabajo que hemos realizado ha dado sus frutos y la Comisión ha tenido en cuenta nuestras propuestas. Nos parece muy importante que, gracias a ello, los fabricantes puedan poner sobre la mesa propuestas claras a sus concesionarios en este momento de transición. Seguiremos trabajando para que, también en la legislación española, se establezcan unas reglas de juego justas para los concesionarios”, ha dicho el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.


FACONAUTO es la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos, vehículos industriales y maquinaria agrícola presentes en el mercado español. Representa los intereses de 2.022 concesionarios, entre los que se encuentran los de las principales marcas de maquinaria agrícola. Estas empresas generan 152.000 empleos directos, una facturación de 36.000 millones y representan el 3% del PIB.

Gerardo Rodríguez Vázquez

Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.

Equip

Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.

Imagen 33 BIEMH page 0001

BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC). 

1 (1)

El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.

SP SAMSON GROB

El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.

Empresas destacadas
Lo más visto