Teknia, la multinacional española especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, bate los niveles de rentabilidad anteriores a la pandemia al registrar un 10,2% margen EBITDA sobre ventas. Este desempeño ha sido posible gracias al foco en la gestión eficiente y en la contención de costes y todo ello preservando al máximo el empleo.
El Grupo ha conseguido incrementar en un 14% sus ventas con respecto a 2020, hasta alcanzar los 324 millones de euros de facturación. Este incremento se sitúa muy por encima de la evolución del sector en los mercados en los que la compañía opera, donde los volúmenes de fabricación aumentaron un 1,7% en el mismo periodo, según los datos de OICA.
El EBITDA creció un 24% hasta situarse en 32,8 millones de euros mientras que el EBIT fue de 16,5 millones de euros, un crecimiento del 76%. Estos crecimientos se han visto reforzados por la disminución del gasto financiero, ya que Teknia procedió en 2021 a la amortización del bono senior garantizado de 20 millones de euros.
Así, la empresa continuó con un perfil de contención de la deuda, situada en una ratio de 2,34 veces EBITDA, por debajo del registrado en 2020. Respecto a las inversiones, se situaron en un 4,5% de las ventas totales, hasta los 14,7 millones de euros.
Teknia ha logrado ajustar la producción y por consiguiente la planificación industrial a nivel de suministros y volúmenes producidos. A esto se ha unido un incremento en la captación de negocio que asegura la senda del crecimiento en los próximos años. Además, la compañía ha logrado mantener los niveles de empleo, con una plantilla de 3.237 empleados.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.