Teknia, la multinacional española especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, bate los niveles de rentabilidad anteriores a la pandemia al registrar un 10,2% margen EBITDA sobre ventas. Este desempeño ha sido posible gracias al foco en la gestión eficiente y en la contención de costes y todo ello preservando al máximo el empleo.
El Grupo ha conseguido incrementar en un 14% sus ventas con respecto a 2020, hasta alcanzar los 324 millones de euros de facturación. Este incremento se sitúa muy por encima de la evolución del sector en los mercados en los que la compañía opera, donde los volúmenes de fabricación aumentaron un 1,7% en el mismo periodo, según los datos de OICA.
El EBITDA creció un 24% hasta situarse en 32,8 millones de euros mientras que el EBIT fue de 16,5 millones de euros, un crecimiento del 76%. Estos crecimientos se han visto reforzados por la disminución del gasto financiero, ya que Teknia procedió en 2021 a la amortización del bono senior garantizado de 20 millones de euros.
Así, la empresa continuó con un perfil de contención de la deuda, situada en una ratio de 2,34 veces EBITDA, por debajo del registrado en 2020. Respecto a las inversiones, se situaron en un 4,5% de las ventas totales, hasta los 14,7 millones de euros.
Teknia ha logrado ajustar la producción y por consiguiente la planificación industrial a nivel de suministros y volúmenes producidos. A esto se ha unido un incremento en la captación de negocio que asegura la senda del crecimiento en los próximos años. Además, la compañía ha logrado mantener los niveles de empleo, con una plantilla de 3.237 empleados.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).