Teknia, la multinacional española especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, bate los niveles de rentabilidad anteriores a la pandemia al registrar un 10,2% margen EBITDA sobre ventas. Este desempeño ha sido posible gracias al foco en la gestión eficiente y en la contención de costes y todo ello preservando al máximo el empleo.
El Grupo ha conseguido incrementar en un 14% sus ventas con respecto a 2020, hasta alcanzar los 324 millones de euros de facturación. Este incremento se sitúa muy por encima de la evolución del sector en los mercados en los que la compañía opera, donde los volúmenes de fabricación aumentaron un 1,7% en el mismo periodo, según los datos de OICA.
El EBITDA creció un 24% hasta situarse en 32,8 millones de euros mientras que el EBIT fue de 16,5 millones de euros, un crecimiento del 76%. Estos crecimientos se han visto reforzados por la disminución del gasto financiero, ya que Teknia procedió en 2021 a la amortización del bono senior garantizado de 20 millones de euros.
Así, la empresa continuó con un perfil de contención de la deuda, situada en una ratio de 2,34 veces EBITDA, por debajo del registrado en 2020. Respecto a las inversiones, se situaron en un 4,5% de las ventas totales, hasta los 14,7 millones de euros.
Teknia ha logrado ajustar la producción y por consiguiente la planificación industrial a nivel de suministros y volúmenes producidos. A esto se ha unido un incremento en la captación de negocio que asegura la senda del crecimiento en los próximos años. Además, la compañía ha logrado mantener los niveles de empleo, con una plantilla de 3.237 empleados.
Motortec Madrid acogerá el encuentro, en el que la asociación hará entrega de un reconocimiento especial a Jose Vicente de los Mozos
La jornada “Hidrógeno renovable: oportunidades de descarbonización para un sistema energético y una economía sostenibles”, organizada por la AeH2, despertó el interés de un gran número de asistentes de GENERA 2022
Los centros escolares que han participado en esta edición son IES Siglo XXI, IES Emilio Jimeno, IES El Portillo, IES Pablo Serrano, IES Miralbueno, CPC San Valero, CPEPA Casa Canal e IES Corona de Aragón
Cada sistema OmniVance FlexArc puede simularse antes de la puesta en marcha con RobotStudio.
La compañía ha realizado una inversión de 1,2 millones de euros.