real time web analytics
Los proveedores de automoción dan prioridad a la sostenibilidad en toda la cadena de valor
Suscríbete

Los proveedores de automoción dan prioridad a la sostenibilidad en toda la cadena de valor

Unnamed
CLEPA Materials Regulations Event 2022 incluyó por primera vez un "Día de la Sostenibilidad"
|

CLEPA Materials Regulations Event 2022 ha puesto de manifiesto cómo la sostenibilidad está dando forma actualmente a la cadena de suministro del automóvil. Adaptándose a este espacio dinámico, el evento incluyó por primera vez un "Día de la Sostenibilidad", dedicado a las últimas prioridades políticas en materia de financiación, inversión e información sostenibles. Las nuevas políticas propuestas afectarán directamente a la forma en que las empresas de automoción dirigirán sus negocios y a la forma en que los proveedores de automoción llevarán a cabo la transformación hacia una movilidad neutra desde el punto de vista climático.


En su discurso de apertura, la secretaria general de CLEPA, Sigrid de Vries, destacó: "El actual contexto geopolítico ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de la cadena de suministro mundial causadas por la dependencia de las importaciones, especialmente en lo que respecta a los materiales y la energía. Los proveedores de automóviles se están centrando en garantizar que la cadena de suministro pueda responder a los nuevos requisitos y cumplir con los derechos humanos y los aspectos medioambientales y sociales. Para hacerlo posible, la diversificación del suministro de energía y materiales es clave y debería ser un principio fundamental para Europa".


Este año se ha celebrado, del 3 al 5 de mayo, la decimocuarta edición del Evento de Reglamentación de Materiales de CLEPA, que amplió su duración a tres días para dar cabida a 25 sesiones de gran calado, acogiendo a ponentes de todo el mundo. El programa incluía una visión general de la situación actual de varios expedientes normativos y legislativos que afectan a la industria del automóvil. La Comisión Europea presentó el estado de la revisión en curso de la Directiva sobre vehículos al final de su vida útil, una pieza clave de la normativa sobre automoción que contiene disposiciones generales que contribuyen al desarrollo de una economía más circular, incluidas las medidas sobre el uso de materiales reciclados, los objetivos de recuperación, reciclaje y reutilización, y las normas relativas a la recuperación y venta de piezas.


Además, se cubrió la perspectiva global con una visión general de las actividades de los proveedores de automóviles en Asia, Estados Unidos y Japón. Varios representantes de estas regiones expusieron la aplicación de la base de datos SCIP, las disposiciones relativas a los VFU y los productos químicos, la gestión global a través de la Lista Global de Sustancias Declarables para el Automóvil (GADSL) y el Sistema Internacional de Datos de Materiales (IMDS).


Durante el "Día de la Sostenibilidad", la atención se centró en las iniciativas de sostenibilidad de la industria, incluido el panorama político. Los expertos expusieron las iniciativas que responden a las nuevas expectativas políticas, ya que el sector está trabajando en la armonización de herramientas, directrices y procesos. También se trató la próxima legislación de la UE, como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa, ya que los proveedores están buscando formas de responder y cumplir con los nuevos requisitos.  La 15ª edición del Evento sobre Normativa de Materiales está programada para la primavera de 2023, y está previsto que se celebre en Stuttgart (Alemania).

   ​CLEPA Materials Regulations 2022 se celebra del 3 al 5 de mayo
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas